Copiar enlace

Desde hace varios años el móvil se ha ganado un lugar privilegiado entre los canales de venta online, pero la gran batalla entre Android e iOS también sigue su curso: ¿cuál de estos dos sistemas operativos ha logrado conseguir más conversiones?

La guerra entre iOS y Android

Al hablar de dispositivos móviles una de las primeras cosas que viene a la mente es el sistema operativo sobre el cual funcionan. Entre estos, Android y iOS cuentan con la mayor cantidad de usuarios y, por lo tanto, con los principales índices de conversión de ventas a través del móvil. ¿Pero cuál consigue más conversiones?

Para despejar esta duda, en su Estudio sobre conversión en negocios digitales españoles 2023, la agencia Flat 101 nos comparte algunos datos sobre estos sistemas operativos que, por ahora, copan el mercado de móviles.

Si bien en gran medida el tipo de producto tiene un peso importante entre la guerra Android vs iOS, existen grandes diferencias al observar cuál de estos sistemas operativos consigue más conversiones de forma general, y por supuesto, las razones tras de ello.

Android se mantiene como líder en el tráfico de usuarios

Al igual que el año pasado, Android se mantiene como líder indiscutible en el tráfico de usuarios y la conversión. Su porcentaje se incrementó levemente, pasando del 67 al 68%. Sin embargo, sigue siendo una cifra baja en comparación con el año 2021 cuando se suponía un 70,36%.

Por otro lado, el sistema operativo de los iPhone (iOS) desciende levemente su peso, pasando de un 33% a un 30,68%. Sin embargo, aún se establece un claro contraste entre el modelo de exclusividad con el que trabaja esta empresa y el modelo más abierto de Android.

En cuanto a las transacciones, la diferencia entre Android y iOS es similar a la del año anterior. El primero tuvo un ligero incremento -del 60,99% al 62,93%-, mientras iOS pasó de 38,29% al 35,56% este año.

Ingresos desde móvil distribuidos por sistema operativo

Hablando de los ingresos totales provenientes de dispositivos móviles podemos ver nuevamente una gran diferencia entre estos sistemas operativos principales:

  • Android es el responsable del 62,03% de los ingresos de este mercado, con una leve mejora respecto de 2022, cuando representaba el 59,99%, lo que ayuda a mantener su liderazgo. Por su parte,
  • iOS supone un 36,79% del total.
  • Por otro lado, los otros sistemas operativos se mantuvieron en la misma cifra del año pasado: 1,18%.

Android vs iOS: datos generales

De manera general, entendemos que Android está posicionado como el sistema operativo de móviles más usado por los usuarios. Lo que le permite presentar mayores porcentajes en las métricas analizadas. Sin embargo, la proporción de tráfico – conversión nos deja con un mayor número de visitas y menor tasa de conversión. Por otro lado, los dispositivos iOS cuentan con mayor tasa de conversión en contraste con su porcentaje de visitas. Diferencia que podemos adjudicar a que estos últimos corresponden a un sector de mercado con mayor poder adquisitivo.

El estudio afirma que esta diferencia en ratio de conversión se asocia en mayor medida a los problemas de rendimiento técnico de apps web que suelen darse en algunos dispositivos Android, ya que cuentan con diferentes navegadores, diferentes procesadores, rendimiento diferente, e incluso el sistema operativo difiere.

Estos problemas no suelen darse en una medida tan alta en los dispositivos iOS, ya que se trata de un sistema más cerrado, que tiene una menor variación entre sus navegadores, tipos de sistema operativo e incluso procesadores.

Ratios de conversión con App

El estudio determinó que el 25,83% de los eCommerce consultados disponen de App a parte de su sitio web. Se compararon los ratios de conversión entre los sitios de comercio electrónico que tienen tanto una plataforma web como una aplicación móvil, es decir, los resultados de los usuarios que utilizan la plataforma web (1,45%) y aquellos que utilizan la aplicación móvil (2,31%).

Es importante destacar que ambos modelos de venta online, la plataforma web y la aplicación móvil, comparten usuarios, lo que significa que algunos usuarios pueden utilizar tanto la plataforma web como la aplicación móvil para realizar compras.

El área que obtuvo mayores resultados – dejando por fuera el sector de comida por delivery – fue la deportiva con un ratio de conversión media por medio de app del 2,44% y por web del 1,85%. A este le siguieron los equipos informáticos y electrónica con 1,11% y un 1,85%, respectivamente.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!