Copiar enlace

El marketing de proximidad abarca todo un mundo nuevo por descubrir, que desarrolla las técnicas propias del marketing más simple de la mano de las últimas tecnologías para llevarse a cabo. Si estás en este post puedes ser porque quieres saber qué es este tipo de marketing o porque quieres seguir los pasos de aquellas empresas que lo han llevado a la perfección. ¿Quieres saber más?

Qué es el marketing de proximidad

¿Cómo funciona el marketing de proximidad? ¿Qué ventajas tiene para las empresas? Es el marketing que conecta al anunciante con su público mediante acciones comunicativas llevadas a cabo en el momento y lugar adecuados.

Las acciones físicas y presenciales son las que caracterizan al marketing de proximidad por realizar las acciones necesarias en los puntos donde el target al que va dirigido. La estrategia debería ser el adecuado para vender el producto a la vez que potencia las relaciones directas de la empresa con el cliente, que podrá conocer los servicios y el producto directamente.

Tiene una ventaja diferenciadora que ningún tipo de marketing tiene: el contacto directo supone un mayor impacto y mejores resultados en la audiencia a la que se dirige. Así mismo, la proximidad y la posibilidad de segmentar el target dependiendo de la situación geográfica facilita el contacto con una mayor cantidad de clientes potenciales.

Para no dejarte con la duda , te presento varios ejemplos de marketing de proximidad que te ayudarán a entender cómo funciona, qué estrategias utilizan y la eficacia de emplear marketing de proximidad.

5 ejemplos de marketing de proximidad

1.Repartir folletos

La técnica más clásica y visible de todas es la de repartir folletos en la calle. No es la más moderna pero sí una de las que mejor define el concepto inicial de marketing de proximidad. Los negocios que más utilizan esta forma de venderse son las ONGs, las discotecas, los restaurantes y los centros de estética.

En otro contexto, los partidos políticos también suelen publicitarse en la calle durante las campañas electorales. Se reparten folletos y también , dependiendo del partido, suelen instalarse pequeñas casetas en puntos estratégicos. No hay estrategia más simple que esta: el vendedor o la vendedora suele estar cerca del establecimiento o en puntos claves de la localidad  para invitar a los clientes potenciales a probar sus productos y conocer , más de cerca, sus tiendas físicas.

Otra ventaja es que los folletos incluyan algún tipo de descuento que el cliente no puede perderse. Esta es una técnica bastante empleada por los establecimientos de comida rápida.

2. Conexión a una red Wi-Fi

>Parece que carecer de conexión a Internet se está convirtiendo cada vez más en una de las principales ansiedades sociales. Por esta razón, algunas empresas ya están aprovechando estas necesidades como nadie.

Que una compañía apueste cada vez más por ofrecer Wi-Fi gratis ya es un hecho. Un ejemplo de ello es la compañía telefónica vasca Euskaltel, que ofrece conexión Wi-Fi gratis en los puntos clave de las ciudades vascas. Es necesario que los interesados sean clientes de la compañía para tener este servicio gratis, además de descargarse la app, que facilita el contacto con el cliente mediante mensajes, envío de campañas y mails promocionales

3. Códigos QR

Los códigos QR son una especie de versión mejorada del clásico código de barras que puede leerse con el teléfono móvil. Cuando el dispositivo lee el código, se interpreta como una acción de redirección a la campaña.

Detrás de cada código QR hay más información, por eso las marcas ya están aprovechando esta oportunidad para ofrecer descuentos y más conocimiento sobre la marca a través del código. Los museos, por ejemplo, ya utilizan esta técnica detrás de cada obra para conocer más sobre artistas, autores,colecciones y obras de arte.

4. Bluetooth

Además de para la conexión entre dispositivos, el Bluetooth también se utiliza para acciones comerciales, como mandar al cliente ofertas o cupones. Un ejemplo de marketing de proximidad de éxito es el del caso de Red Bull, que llevó a cabo estrategias para que los usuarios recibieran sus promociones a través de Bluetooth. 

Tal y como te explicamos en Llega Bluetooth 5.0: La revolución del hogar inteligente, las mejoras técnicas en el Bluetooth multiplican las posibilidades para poder ofrecer campañas más personalizadas y más rápidas a través de beacons sincronizados con dispositivos móviles. Tanto en retail, personalizando al máximo las ofertas, o en otros ámbitos, como en un museo ofreciendo al usuario toda información de las obras que este visitando. 

5. Geolocalización

Es muy común que se confunda el marketing de proximidad con el marketing exclusivamente basado en la geolocalización, siendo este punto únicamente una de las formas y estrategias del marketing de proximidad.

Si activar la geolocalización significa poder recibir promociones y descuentos, el cliente no suele dudar, simplemente se activa la opción y el negocio te ofrece la oportunidad de tener que pagar menos por un producto que buscabas o que puede impresionarte

De esta forma, el anunciante conocerá más detalles sobre el cliente y podrá tenerlo como objetivo para sus campañas y permitirá a la compañía actuar en base a la información de geolocalización que permite segmentar.

Tener en cuenta al cliente, saber por dónde se mueve, sus gustos y aprovechar las oportunidades que te da acercarte, tanto física como virtualmente, a las personas genera una mayor confianza y conocimiento de la marca y sus productos. Ya son muchos los negocios que utilizan el marketing de proximidad y lo incluyen dentro de su Plan de Marketing.

Y tú, ¿te sumarías al cambio?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!