Mientras más opciones de pago con comodidad y seguridad se le ofrezcan a los clientes, más éxito reunirá nuestro eCommerce. Amazon Pay es una de las pasarelas de pago que ha ganado favoritismo entre los usuarios, por lo que muchas empresas buscan incluirlo en sus métodos de pago. Esto ya es posible hacer en aquellas tiendas online que se administran mediante WooCommerce, el plugin de WordPress que permite la creación de tiendas virtuales de código abierto.
Integrar este método de pago a nuestra tienda online trae diversas ventajas que pueden ayudarnos a captar la atención de los usuarios. La primera destacable es que es un proceso fácil y rápido para los clientes al momento de pagar puesto que se ahorran el paso de aportar datos personales para adquirir sus productos; otro es que otorga más confianza hacia nuestra empresa porque es un método de pago con credibilidad; también aumenta la tasa de conversión al tener otra alternativa de pago y es una opción segura con tecnología antifraudes.
3 pasos para integrar Amazon Pay a WooCommerce
La integración de Amazon Pay a WooCommerce se puede realizar en 3 sencillos pasos con los que se obtiene una experiencia fácil de manejar para los clientes que buscan realizar el pago de sus pedidos puesto que no tienen necesidad de abandonar la página de la tienda online en ningún momento, lo que se traduce en la captación de más clientes, se potencian las ventas y se reducen los costes asociados al fraude.
1. Descargar el plugin de Amazon Pay para WooCommerce
Para poder integrar el servicio de pagos de Amazon a la web del WooCommerce, es necesario instalar un plugin puesto que este no está incluido en el repositorio de WordPress. Desde la propia web de WooCommerce se descarga el complemento de forma gratuita.
Una vez que tengamos el archivo descargado en la computadora, hay que ir al escritorio de WordPress y seleccionar la opción Plugins y dar clic en «Añadir Nuevo». Nos permitirá seleccionar un archivo y luego el manejador se encargará de instalarlo.
2. Registro en Amazon Pay
Aunque parezca obvio, es importante aclarar que es necesario darse de alta en Amazon Pay para poder tener el registro completo como Vendedores de Amazon porque ese tipo de perfil es el que le aportará los beneficios de Amazon Pay.
3. Configurar Amazon Pay en WooCommerce
Desde WooCommerce se debe configurar la opción de pago para que se encuentra habilitada para los clientes. Esto se hace desde el menú, en la sección de Ajustes donde debemos dar clic a «Pagos». Una vez allí, tendremos la posibilidad de activar Amazon Pay & Login with Amazon con tan solo un clic.
Desde el panel de configuración también podemos acceder a otras opciones que permiten si el cliente es enviado a una página de Amazon para ingresar sus datos y completar su pago o si queremos darle la posibilidad a los usuarios de que se identifiquen directamente desde el WooCommerce haciendo uso de la opción Use Login with Amazon App, todo dependerá de lo que queramos ofrecer al usuario.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram