Nos hemos dado cuenta de que dar visibilidad a las mujeres directivas del sector digital sigue siendo muy complicado, y en Marketing4eCommerce hemos querido generar un cambio: queremos apostar por la visibilidad. Por eso, el debate del papel que juega la mujer en la digitalización ha tenido un nuevo hito en su avance en la cuarta edición de nuestro Women Forward, un evento que organizamos en colaboración con AxiCom España.
Esta nueva edición ha buscado dar visibilidad a mujeres que destacan por ayudar a empoderar el papel de la mujer en sus industrias, pero también funciona como un espacio para compartir experiencias y para reflexionar sobre cómo han cambiado y se han adaptado las empresas a la nueva economía digital.
Además, en el sector de la comunicación somos muchas las mujeres que nos hemos profesionalizado, pero también muchas de ellas con poca visibilidad, por eso queríamos generar una red de conexión entre sectores y profesionales, para reflexionar sobre cómo romper esa brecha.
El papel de la mujer en la digitalización
La excusa para juntarnos fue la digitalización, y reunimos a representantes de 10 sectores diferentes para ver cómo los pequeños pasos en la evolución del sector digital influye en cada vertical.
El encuentro estuvo moderado por el director de Marketing4ecommerce, Rubén Bastón y por la Country Manager de AxiCom, Mónica González , que también estuvo entre las ponentes. Las participantes fueron:
- Anna Espolet, Digital Transformation Project Manager and Financial en Educo
- Carmen Brioso, E-commerce Director en Farmaciasdirect
- Cristina Ruiz de Gopegui, Responsable Proyecto Transformación Digital en Eroski
- Elena Bodas, Marketing Manager España y Portugal en Liferay
- Leticia Vioque, Business Development Representative en Channable
- Luisa Ramos, Communications Manager en TikTok Spain
- Maria Borràs, Marketing Manager en Freshly Cosmetics
- Marta Panera, Head of Marketing & Communications Western Europe de Foreo
- Mercedes Estrada, CMO en Aplazame
- Miriam Collado, Head of marketing en Velca
La digitalización y las evoluciones que ha provocado
El foco de esta cuarta edición estuvo centrado en la las evoluciones más destacables que ha provocado la digitalización dentro de cada sector. Muchas veces la innovación dentro de las empresas son pequeños cambios, pequeñas evoluciones y las participantes de la cuarta edición de este desayuno privado nos fueron explicando cada una de esas evoluciones internas.
Elena Bodas rompió el hielo haciendo referencia al gran impacto que ha sufrido la digitalización en España desde el punto de vista de Liferay: «hemos notado que, a raíz de la pandemia, la digitalización ha llegado a las empresas no sólo para que éstas puedan llegar a sus clientes, sino también para optimizar los contactos entre la propia estructura interna de las empresas.«
En la conversación también hubo hueco para hablar de avance tecnológico, para el que Luisa Ramos de TikTok compartió su visión sobre «la inversión en tecnología e I+D, es importante, es invertir en el futuro, y creo que ahora mismo es un sector clave ya que la digitalización será clave para la recuperación económica, como hemos visto a través del ecommerce, de las comunicaciones y las facilidades que nos traerá.«
«Si algo he visto en primera mano es cómo se ha comenzado a construir el futuro. Me gusta el sector tecnológico, por eso defiendo la inversión en tecnología e I+D, es el futuro»
🗨 Luisa Ramos en #WomenForward, @AxiComSpain
— Marketing4eCommerce (@Mkt4eCommerce) February 11, 2022
Hablando de eCommerce, Miriam Collado de Velca, nos explicó en detalle su plan y apuesta de digitalización: «nuestra competencia estaba centrada en la parte offline, por eso apostamos por lo digital, y aún siendo vender una moto online un pain muy complicado, ahora el comprador y el mercado está más digitalizado, hay menos fricción a grandes compras online.«
También conocimos el cambio de estrategia que supuso la digitalización para Foreo de mano de Marta Panera: «partimos como un pure player digital, pero nos encontramos con que necesitábamos volver a la experiencia física mientras teníamos que relacionarnos digitalmente con nuestros usuarios«.
Por su parte, Leticia Vioque de la herramienta Channable comentaba que «estos últimos años ha sido muy interesante ser testigo de cómo ha evolucionado el eCommerce, de cómo se ha acelerado, y cómo ha sido la clave de sostener la economía, aun siendo desigual entre sectores, pero sobre todo, lo que estamos viendo es que cada vez es más importante la omnicanalidad«.
Sobre el empuje que ha experimentado la digitalización nos habló Anna Espolet de la ONG Educo: «Hace ocho años ya vimos la importancia de la digitalización, pero con la pandemia ha explotado. Antes, las ONG, estábamos como mucho en un 8% de digitalización, ahora un 15% hemos apostado por una estrategia de digitalización«, un dato que sorprendió a todas las participantes y que ha demostrado que aún hay un largo camino por andar.
«Hace ocho años ya vimos la importancia de la digitalización, pero con la pandemia ha explotado. Antes las ONG estábamos en un 8% de digitalización, ahora un 15%»
🗨 Anna Espolet de @Educo_ONG en #WomenForward, @AxiComSpain
— Marketing4eCommerce (@Mkt4eCommerce) February 11, 2022
Las disrupciones que se esperan de cara a 2022-2025
Entre los grandes aprendizajes que podemos extraer del evento se encuentran ideas como que «El cambio cultural, la rapidez, la tecnología sin las personas no son nada, debemos educar y adaptar la tecnología a las personas, y fomentar un cambio cultural equitativo e igualitario» una reflexión de Mónica González de AxiCom, que inauguraba el segundo tema de la jornada: el sacar la bola de cristal y hacernos un escenario de lo que se espera que pase en los próximos años.
Maria Borràs de Freshly Cosmetics reflexionó sobre cómo la digitalización ha cambiado por completo la forma en la que los usuarios se acercan e interactúan con las marcas: «los consumidores de cosmética buscan que hables de algo más, no solo de producto. Buscan entretenimiento, e informarse, pero también ayudan a las marcas creando y compartiendo sus propios contenidos de experiencia de uso, es ahí donde el inbound marketing coge y cogerá mucha relevancia los próximos años. El uso del Live Shopping, el User Generated Content y el Community Shopping serán clave«.
«De cara al futuro: community shopping, que la gente compre cosas porque las han visto en redes, comprar cosas en comunidad y compartiendo la experiencia de uso y de compra.»
🗨 Luisa Ramos @TikTok_ES #WomenForward, @AxiComSpain
— Marketing4eCommerce (@Mkt4eCommerce) February 11, 2022
Y precisamente sobre ventas online y omnicanalidad nos habló Cristina Ruiz de Eroski, «somos un sector muy físico, pero en nuestro sector la digitalización ha dejado de ser una moda para ser una necesidad para nuestros clientes. Nos permite tener una capacidad de relacionarnos con nuestros clientes de manera superior y omnicanal, conocer y personalizar a los clientes, y tener una relación más directa. El desafío estará en cubrir las expectativas de experiencias omnicanales que hagan la vida, y la compra, más fácil«.
Por su parte, Mercedes Estrada de Aplazame nos contaba que para los próximos años «la clave será la adaptabilidad, tenemos que tener una planificación pero debemos ser flexibles y adaptables, es lo que nos ha demostrado la pandemia y que debemos empezar a aplicar ya.«
En lo referente a visión de futuro Carmen Brioso de Farmaciasdirect nos comentaba que «nuestro objetivo es trasladar el servicio físico de la farmacia al mundo online, para el cual necesitamos no sólo aprovechar los avances tecnológicos, si no también acompañar todos esos cambios de un nuevo marco legal para poder ofrecer un servicio global y de calidad.«
Finalizaba la jornada Mónica González de AxiCom, reflexionando sobre que «seas del sector que seas, debemos ser unas esponjas que tienen que comprender las evoluciones de nuestro sector para ser capaz de acompañar y las implicaciones que van a tener. No todo el mundo se dirige al mismo target, y cada canal impacta, pero también debemos pedir una tecnología que nos ayude a difundir información veraz«.
Sin duda una jornada muy enriquecedora para todas las participantes, que no sólo han compartido sus experiencias y conocimientos, sino que también ha favorecido el networking y el propósito de seguir trabajando por incrementar el listado de mujeres participantes en Women Forward.
Wow, que pasada de charla🔝
Hemos aprendido mucho con grandes profesionales😍¡GRACIAS por formar parte de #WomenForward! 💪@Educo_ONG @farmaciasdirect @EROSKI @Liferay_es @Channable_es @TikTok_ES @freshlyco @FOREO_Spain @aplazame @Velcamotor @AxiComSpain pic.twitter.com/F9B5ATnzWq— Marketing4eCommerce (@Mkt4eCommerce) February 11, 2022
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram