YouTube ha anunciado que a partir de 2023 los creadores de Shorts podrán ingresar en su Programa de socios y comenzar a monetizar sus contenidos de vídeo corto. De este modo, busca recompensar la creatividad en su plataforma y, digámoslo de paso, potenciar el uso de este formato.
Los creadores de Shorts obtendrán el 45% de los ingresos publicitarios de sus vídeos
Anteriormente, el Programa de socios regulaba que los creadores de contenido debían de tener más de 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visualización en el último año para poder acceder a él. Pero, ahora, los creadores de shorts pueden pasar a formar parte del Programa si presentan un mínimo de 10 millones de visualizaciones en los últimos 90 días.
Mientras que los creadores de vídeos tradicionales obtienen un 55% de los ingresos publicitarios de sus vídeos, la cifra que percibirán los creadores de vídeos cortos será algo menor, pero igualmente significativa: el 45%. Así mismo, esta cantidad es mayor que lo que se ofrece en otras plataformas.
En cuanto a la mecánica, los anuncios se insertan entre vídeos en el propio Feed de Shorts, por lo que, todos los meses, los ingresos que estos generen se sumarán y se llevará a cabo un reparto. Por una parte, con ellos se recompensará a los creadores y, por otra, se emplearán en cubrir las licencias de música. De este modo, los creadores también podrán usar la música que deseen para potenciar sus vídeos sin preocuparse por la licencia.
Un movimiento con el que busca derribar a TikTok
Si bien la popularidad de Shorts ya era un hecho, el 75% de los 2.000 millones de usuarios de YouTube hacen shorts, esta decisión no va a hacer sino elevar su fama y potenciar su creación. Esta es una ágil jugada en la batalla de YouTube contra TikTok, ya que si los usuarios pueden ganar más dinero con Shorts, este es un aliciente muy potente para que centren sus esfuerzos en este contenido en vez de en crear tiktoks.
Por otra parte, YouTube se desmarca de otras plataformas como TikTok en cuanto al pago a los creadores de vídeos de corta duración, las cuales no han presentado por el momento programas sólidos que regulen este aspecto.
Aunque sí es cierto que TikTok ha empezado a probar fórmulas para repartir los ingresos publicitarios, estas se enfocan más en los anunciantes que en los creadores. Solo el 4% de los vídeos en esta red se pueden monetizar mediante el programa TikTok Pulse.
YouTube permitirá enviar Super Thanks en Shorts
YouTube ha querido aprovechar la ocasión y, junto a esta noticia, anunciar también la llegada de los Super Thanks a Shorts. Esta es una de las funciones de la plataforma que permite a los creadores obtener ingresos y hasta ahora solo estaba disponible para los vídeos tradicionales.
Ahora, los usuarios podrán mostrar su aprecio por los Shorts de sus creadores favoritos comprando (por un precio que oscila entre los 2$ y los 50$) y enviándoles un Super Thanks. Así mismo, los creadores cuentan con la posibilidad de responder a través de los comentarios del Super Thanks.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram