Copiar enlace

Stripe, la plataforma de infraestructura financiera para empresas, ha anunciado el lanzamiento de su propio ecosistema de herramientas comunes de terceros: Stripe apps. Estas herramientas estarán disponibles en el Stripe app marketplace, un espacio que incluirá en un primer momento más de 50 aplicaciones de desarrolladores externos como Mailchimp, Hubspot, Docusign, Google Drive o Dropbox. 

Hacia un flujo de trabajo más fluido

El ecosistema creado para las apps de Stripe hace posible que la información que la empresa gestiona en las distintas aplicaciones se comparta de forma automatizada entre estas. De este modo se crea un sistema de trabajo mucho más dinámico, veloz y eficaz, además de ofrecer una visión más amplia del negocio.

«Digamos, por ejemplo, que el propietario de un negocio quiere automatizar un mensaje personalizado cuando un cliente realiza una compra, enviándole una oferta de descuento específica para fomentar la continuidad de las compras. La aplicación de Mailchimp sincroniza automáticamente la información de este cliente entre Stripe y Mailchimp, agilizando sus operaciones y ahorrando tiempo«, afirma Jon Fasoli, director de producto y diseño de Mailchimp.

Aunque las aplicaciones son visibles e interactivas en el panel de control de Stripe, estas también funcionan en segundo plano, aprovechando de este modo toda la potencia de la API de Stripe para realizar tareas como crear una cuenta de cliente, actualizar un registro de cliente existente o generar una factura, por ejemplo.

Qué puedes encontrar en Stripe app marketplace

Por el momento, Stripe app marketplace incluye más de 50 aplicaciones orientadas a la gestión y realización de diversas funciones comerciales básicas (contabilidad, CRM, análisis, firma electrónica, marketing, etc), aunque desde Stripe ya han manifestado su intención de ir ampliando esta oferta.

A mayores, este marketplace también permitirá a los desarrolladores crear y publicar sus propias aplicaciones, siendo una oportunidad para llegar a numerosas empresas, algo que de otro modo sería mucho más difícil. Otra opción es la creación de apps para utilizarlas dentro de tu propia empresa.

Bowen Pan, jefe de producto de Stripe apps se muestra ilusionado ante las posibilidades que esta novedad ofrece. «Con Stripe Apps, las empresas pueden personalizar Stripe con sus herramientas SaaS para atender mejor a sus clientes. Estamos entusiasmados con este nuevo capítulo y no podemos esperar a ver las aplicaciones ingeniosas que los desarrolladores crearán en los próximos meses y años».

Un único espacio para sacar todo el partido a Stripe

En medio de un panorama en el que las necesidades de las empresas crecen a la par que las soluciones tecnológicas específicas, Stripe apps se revela como un apoyo a la hora de gestionar todas estas opciones dentro de un mismo espacio. Las empresas podrán encontrar herramientas cuya compatibilidad con la plataforma ya esté verificada, significando esto una gran facilidad a la hora de tramitar las operaciones realizadas con Stripe.

Por ejemplo, utilizando la app de Intercom en el Stripe app marketplace, un agente de atención al cliente puede acceder al historial completo de su cliente mientras responde directamente a sus incidencias de este desde el panel de control de Stripe. Esta alianza entre Stripe y las aplicaciones con las que colabora supone la constata Des Traynor, cofundador y director de estrategia de Intercom: «con la aplicación de Intercom integrada en Stripe, nuestros usuarios pueden investigar problemas, responder a consultas sobre pagos, aprobar reembolsos y mucho más desde el panel de Stripe. Pueden hacer todo esto sin dejar de ofrecer asistencia en tiempo real y en el momento en que los clientes lo necesiten a través del messenger de Intercom».

Imagen: Stripe

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!