Nike ha anunciado la adquisición de RTFKT Studios, una empresa dedicada a la creación de materiales coleccionables y activos digitales de NFT (tokens no fungibles). Con este movimiento, que se dio a conocer mediante un comunicado, la compañía con sede en Oregon se monta en el tren del metaverso, buscando desarrollar su propia plataforma de este tipo.
RFTKT se convierte así en la primera marca de NFT dentro del conglomerado de Nike Inc., siendo anexada a su proyecto relacionado con el metaverso. John Donahoe, presidente y director ejecutivo de Nike, expresó que esta adquisición representa «otro paso más en la acelerada transformación digital de Nike, y nos permitirá dar respuesta a los atletas y a los creadores en esa intersección que se genera entre los campos del deporte, la creatividad, los videojuegos y la cultura».
Por su parte, Benoit Pagotto, uno de los cofundadores de RTFKT, aseguró que esta es una «oportunidad única» para poder consolidar en el mercado a la marca, al mismo tiempo que ha enfatizado en la función del motor tractor que supone funcionará en conjunto con Nike durante la creación de esta nueva aventura.
Qué es RTFKT
RTFKT es una startup fundada en 2020 por Benoit Pagotto, Chris Le y Steven Vasilev, y que tiene como objetivo «redefinir los límites del valor físico y digital». Esta compañía es un estudio digital se centra en el campo de la autenticación blockchain y la realidad aumentada para crear productos y experiencias virtuales que logren atraer a los usuarios.
La marca ha sido una de las más vanguardistas dentro de los mundos virtuales. En el pasado, esta compañía ha tenido colaboraciones destacadas, como con el artista japonés Takashi Murakami mediante la colección «Clone X NFT», una propuesta que incluye avatares preparados para el metaverso, los cuales han sido estilizados con diseños coleccionables creados por ambas partes.
Asimismo, el pasado mes de abril, la propia RTFKT lanzó una colección de ocho zapatillas en NFT inspiradas en Atari y de edición limitada, trayendo los diseños retro de los videojuegos a la era digital actual. Como dato curioso, meses atrás RTFKT logró vender en apenas 6 minutos unos 600 pares de zapatillas en NFT diseñadas para una colección hecha en colaboración con el artista Fewocious, generando en ese momento unos ingresos de alrededor de 2,73 millones de euros.
RTFKT se encarga de utilizar las nuevas tecnologías para crear materiales coleccionables digitales que sean únicos e irrepetibles. Bajo esa premisa, la marca le garantiza a sus usuarios la autenticidad de sus creaciones, permitiéndoles así desarrollar su propia identidad y personalidad dentro de los metaversos.
Cuáles son los planes de Nike en su evolución hacia el metaverso
A raíz de este acuerdo, Nike ha expresado que su objetivo principal es el de explorar las diferentes innovaciones vanguardistas que RTFKT ha estado realizando en materia de NFT, con la intención de ofrecerle al público colecciones únicas y de nueva generación de artículos, así como también diferentes experiencias digitales únicas, fusionando el mundo de la moda con el de los videojuegos.
https://twitter.com/RTFKTstudios/status/1470502799498792963?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1470502799498792963%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.businessinsider.es%2Fnike-apuesta-metaverso-adquiere-rtfkt-primera-marca-nft-980413
Pero este no ha sido el primer movimiento de Nike en el entorno del metaverso: en el mes de noviembre anunció la creación de Nikeland, un amplio universo tecnológico que se encuentra disponible actualmente en la popular plataforma de videojuegos Roblox, en el que los usuarios pueden acceder y vestir a sus diferentes avatares con sus prendas favoritas de la icónica marca deportiva.
En palabras de la propia Nike, «Los edificios y campos dentro de Nikeland están inspirados en la sede de la vida real de Nike y albergan escenarios detallados para que la comunidad de Roblox ponga a prueba sus habilidades compitiendo en varios minijuegos. En el lanzamiento, los visitantes pueden participar en juegos como etiqueta, el suelo es lava y balón prisionero con sus amigos. La creatividad, sin embargo, es ilimitada. Con el kit de herramientas Nikeland, los creadores pueden diseñar fácilmente sus propios minijuegos a partir de materiales deportivos interactivos».
Desde luego, Nike no es la única empresa dentro de la industria de la moda que ha decidido subirse al tren de los NFT. Previamente, otras marcas deportivas como Reebok y Adidas también han querido incursionar en el Metaverso y al mundo de los NFTs.
De igual forma, firmas de renombre en la industria de la moda, como Ralph Lauren y Zara, se han aliado con el metaverso coreano Zepeto para comercializar colecciones de moda virtual para avatares. Asimismo, las marcas de moda de lujo como Balenciaga, Gucci y Dolce & Gabanna también se están aprovechando de las infinitas posibilidades y oportunidades que les brinda el Metaverso para lanzar sus colecciones.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram