Mark Zuckerberg está determinado a acelerar su inmersión en el campo del blockchain. El CEO de Meta ha anunciado en el marco de la Conferencia South by South West (SXSW) 2022 que los tokens no fungibles (más conocidos como NFTs) llegarán muy pronto a Instagram. De esta forma, se confirma así lo que desde hace tiempo era un secreto a voces.
NFTs en Instagram eran inminentes
El adelanto de este proyecto ya lo había dado la revista Financial Times a mediados de enero de este año. El medio antes citado informó en su reporte de ese entonces que tanto Facebook como Instagram se volverían «un lugar donde los usuarios puedan crear y vender estos activos digitales«.
Pero a pesar de esta confirmación, Mark Zuckerberg no ha querido dar demasiado detalles durante su conferencia. Lo que sí se sabe es que la integración de los tokens no fungibles en Instagram se encuentra actualmente en fase de desarrollo; aunque por el momento el equipo de Instagram se encuentra centrado en resolver algunos problemas técnicos que se han ido presentando en el camino.
«Estamos trabajando para traer los NFTs a Instagram a corto plazo. Hoy no estoy listo para anunciar exactamente lo que será, pero en los próximos meses tendrás la posibilidad de traer algunos de tus NFTs. Y con el tiempo serás capaz de mintear dentro de ese entorno», declaró Zuckerberg desde el SXSW.
De hecho, Adam Mosseri, responsable de Instagram, ya había dejado entrever desde mucho antes la posible llegada de los NFTs a la plataforma. El ejecutivo aseguró el pasado diciembre que la compañía estaba «explorando» la posibilidad de darle un espacio a estos elementos; con la finalidad de obtener un mayor alcance en nuevas audiencias, asegurando que «es un lugar interesante que podemos explorar para ayudar a los creadores».
Pero ahora, todo parece indicar que la empresa ya tomó la decisión de adaptar este novedoso formato en Instagram.
Los planes de Zuckerberg: Instagram, los NFTs y el metaverso
Durante la conversación de casi 50 minutos en la SXSW, Mark Zuckerberg habló en gran parte de su metaverso. De hecho, uno de los puntos que el polémico CEO de Meta mencionó en su ponencia fue la capacidad que tiene el metaverso de convertir casi cualquier cosa en un token no fungible que posteriormente sea comercializado por los mismos usuarios. Por ejemplo, Zuckerberg espera que «la ropa que lleva tu avatar en el Metaverso pueda ser acuñada como NFT y puedas llevarla entre diferentes lugares».
De este modo, los NFTs que los usuarios obtengan en el futuro ya sea en Instagram o en Facebook se podrían convertir en objetos «funcionales» dentro del metaverso de la compañía.
Las plataformas de Meta no son las únicas dentro del mundo de las redes sociales que están altamente interesadas en incluir NFTs. Por ejemplo, Twitter activó recientemente el uso de imágenes NFT como fotos de perfil de forma hexagonal (para diferenciarlas de las habituales de la plataforma) para aquellos usuarios que tengan una suscripción a Twitter Blue, que es la alternativa premium de la red social del pajarito azul.
Por su parte, YouTube también ha expresado interés en los NFTs; de hecho ya están incluidos entre las propuestas que tienen bajo la manga desde el servicio de videos de Google para este 2022.
Pese a las opiniones divididas de la gente con respecto a ellos, los NFTs cada vez cobran más fuerza y popularidad. Desde actores, pasando por empresarios o incluso deportistas se han ido sumando poco a poco a múltiples tipos de contenidos NFT y han presentado colecciones de este tipo de obras. Sin embargo, ya no son solo este tipo de personalidades conocidas, sino que cada vez más hay personas que desean obtener su propio NFT.
No obstante, la mayoría de las críticas hacia estos NFTs tienen que ver con que muchos no le ven una real utilidad y al ser parte de un mercado no regulado, los precios de cada token pueden estar variando constantemente de un día para otro y llegar a millonarias. Como no existe ningún centro que sea capaz de regular y arbitrar los precios, son las personas y su interés por determinados NFTs los que se encargan de establecer el valor.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram