Copiar enlace

La institución financiera francesa BNP Paribas adquirió  la fintech española Kantox, dedicada a la gestión de operaciones en divisas y con sede en Barcelona y Londres.

Kantox, fundada por Antonio Rami y Philippe Gelis en 2011, permite a las empresas de cualquier tamaño intercambiar divisas siguiendo un modelo P2P, pagando de esta forma comisiones inferiores a las que suelen cobrar los bancos. Kantox cobra una comisión variable (entre el 0.09% y el 0.29%) en función de la cantidad gestionada.

Desde su fundación, Kantox, una de las veteranas del ecosistema español,  ha recibido más de 20 millones de euros. La mayor de estas inyecciones de recursos tuvo lugar en mayo de 2015 en una ronda de financiación de serie B por valor de 11 millones de dólares liderada por la empresas francesas de capital riesgo Partech Ventures e Idinvest Partners. La firma española Cabiedes & Partners también participó en la operación.

En 2019, la startup llegó a un acuerdo con el Silicon Valley Bank, con sede en California, Estados Unidos. Esta entidad, centrada en la financiación de startups, le prestó 5 millones de euros, lo que constituyó la antesala de esta ampliación.

En 2018, Kantox cerró su ejercicio con 7,9 millones de euros de ingresos, lo que representó un 50% más que el año anterior, y sus pérdidas fueron de casi 900.000 euros, poco menos de la mitad del ejercicio 2017.

La compañía ahora está presente en 70 países, y cuenta con más de 3.500 clientes en cartera, que provienen de diversos sectores, desde la alimentación, el turismo o el eCommerce entre otros muchos más.

BNP Paribas ha adquirido Kantox, especializada en gestión de divisas para entidades financieras y empresas

Durante los 3 años en que BNP Paribas ha participado como inversor en Kantox, la startup financiera se fortaleció. En palabras de Philippe Gelis, consejero delegado y cofundador, al principio el objetivo era establecer un fondo equitativo entre BNP Paribas y Kantox para liquidar la deuda con los grandes inversores.

Estos tres años pasamos mucho tiempo juntos y tuvimos la oportunidad de comprender que juntos podemos ser más fuertes y capaces de aportar valor a los clientes. En un primer momento, se había planteado la posibilidad de que entrara un fondo de ‘private equity’ en el accionariado para dar salida a las dos gestoras francesas que controlaban algo menos de la mitad de las acciones. Finalmente la opción ha sido la más natural: la venta al socio industrial al que había abierto la puerta”, dijo Philippe Gelis.

Aunque el precio de la compra no se ha hecho público, la transacción depende de aprobaciones regulatorias y se prevé que finalice en los próximos meses. Sin embargo, fuentes internas señalaron que la cifra llegó a los 120 millones de euros de precio fijo para los accionistas, añadiendo a la oferta un “bonus” para el equipo directivo.

Desde ahora, Kantox continuará con su negocio de manera independiente conservando el nombre de la marca, de acuerdo con Philippe Gelis, fundador de la startup, al lado de Toni Rami. Junto al resto del equipo directivo, seguirán liderando la empresa hasta dentro de tres años, cuando está prevista su salida.

Ventas de Kantox se mantienen estables desde 2020

Los principales accionistas de Kantox, que cuenta con una licencia del Banco de España para operar en la Unión Europea, eran Eurazeo y Partech, que se repartían el 45% de las acciones. Cabiedes & Partners contaba con el 4% y también participaba el fondo Alma Mundi.

En el 2020, las ventas de la empresa de tecnología financiera se estabilizaron y llegaron a los 10 millones de euros, aunque tuvo pérdidas de netas de 4 millones. Para 2021, la facturación total alcanzó los 13.4 millones de euros, con pérdidas por 2.5 millones.

Finalmente, durante el primer trimestre de 2022 el crecimiento se mantuvo en 40% con un Ebitda favorable; asimismo, los ingresos anualizados llegaron a los 20 millones de euros.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!