Copiar enlace

Un 40,3% de los ecommerce españoles afirma que pese al impacto del conflicto ucraniano en aspectos como la inflación o la cadena de suministros, su situación se mantiene similar a antes de la invasión. De hecho, las tiendas online españolas parecen sobrellevar la coyuntura actual mejor que sus vecinas de Alemania (39,8%), Reino Unido (39,4%), Italia (38%) y Francia (31,7%). Estos resultados forman parte de las conclusiones de una reciente encuesta realizada por la plataforma Packlink Pro a más de 2.000 tiendas online europeas.

Impacto en precios y cadena de suministro

En cualquier caso Francia y España son los países en los que los negocios se han visto más afectados por la subida de precios, con un porcentaje de 42,7% en Francia y un 40,9% en España, por encima de Alemania (38,4%), Italia (36%) y Reino Unido (28,6%).

Otro de los factores que ha afectado el conflicto bélico ha sido la cadena de suministro. Según las últimas cifras de la encuesta realizada por Packlink Pro, el 37,2% de las empresas españolas asegura que se han visto afectadas en cuanto a materiales y stock, una cifra inferior a la de Alemania (37,8%), y por encima de Reino Unido (32,4%), Italia (28,4%) y Francia (22%).

En este mismo sentido, al 30,9% de los negocios españoles asegura que estas tensiones logísticas no le han impactado de ninguna forma a la actividad del negocio, siendo uno de los países a los que menos le ha podido afectar la situación por debajo de Alemania (32%), Italia (35,4%), Francia (41,3%) y Reino Unido (41,9%). 

Más de la quinta parte de los eCommerces españoles se dedican a la moda

Pese a la invasión, un 54,2% de los negocios españoles mantienen un pico de ventas estables, sin ser ninguna época de mayor auge. Lo mismo ocurre en el resto de países, alcanzando unas ventas estables aún mayores en Reino Unido (61,4%), Italia (60,3%), Alemania (57,8%) y Francia (56,9%).  En este mismo sentido, frente a la época de rebajas o black friday, las Navidades continúan siendo una época de ventas fructíferas en el eCommerce, alcanzando un 24,4% de las ventas en España, por encima de Italia (23%) y Reino Unido (19,1%) y por debajo de Alemania (29,3%) y Francia (29%).

Finalmente, con respecto a las categorías, los negocios dedicados a la moda y entretenimiento, suponen la mayoría en el sector. En España, un 22,2% de los eCommerce se dedican a la moda, muy por encima de Reino Unido (19,1%), Italia (18,7%), Francia (17%) y Alemania (11,2%). Lo mismo ocurre en términos de entretenimiento, en nuestro país, un 19,9% de las tiendas online se dedican a ello, solo por debajo de Reino Unido (21,2%), y por encima de Italia (17,4%), Francia (14,7%) y Alemania (12,6%).

“Estas cifras no solo demuestran los grandes esfuerzos que hacen las pequeñas y medianas empresas por seguir adelante cada día pese a la situación. En estos datos se ve reflejados la versatilidad y adaptabilidad a los tiempos del ecommerce. Saber adaptarse a las circunstanciases un valor añadido que los comercios electrónicos tienen. Se trata además de una capacidad que se encuentra entre las más valoradas por los consumidores, ser flexibles y capaces de atender a la demanda del sector”, afirma Noelia Lázaro, Directora de Marketing de Packlink.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!