Hasta el momento diseñar y desarrollar una campaña en Google Adwords a través de su modelo de display conllevaba una importante carga de trabajo. Esas horas de idear anuncios, escoger palabras y diseñar banners pueden quedar más lejos con las nuevas Smart Display Campaigns (o Campañas Inteligentes de Display).
Qué son las Smart Display Campaigns de Google
Estas campañas inteligentes de display, aún en fase beta, proponen facilitar la ejecución y el lanzamiento de cada campaña de Google con un modelo “llave en mano”, ya que practicamente el anunciante se limita a definir la inversión que desea realizar en la campaña, y a partir de ahí el propio Google el encargado de ejecutarla.
El modelo parece sencillo. El anunciante define a Google el objetivo (CPA, coste por adquisición) que se ha planteado conseguir con el desarrollo de esta acción y él crea los anuncios a través de la segmentación automática. Rubén Bastón te lo explica en este vídeo.
Cómo funciona el aprendizaje automático de las Smart Display Campaigns
El sistema está basado en el aprendizaje automático, por lo que no hay posibilidad de definir las palabras clave. Una vez que Google lanza la campaña, va aprendiendo de los primeros resultados que obtiene para mejorar su posicionamiento. Lo hace en base a los formatos, emplazamientos y dispositivos en los que la visualización de los anuncios obtiene una mayor conversión.
No existe tampoco la posibilidad de indicar una creatividad preestablecida, aunque el anunciante sí debe facilitar a Google el copy y las imágenes de la campaña. Una vez hecho esto es él el que organiza este material dando forma a la creatividad final.
La conversión como objetivo de las Smart Display Campaigns
Cualquier campaña de publicidad en Google persigue la máxima conversión por lo que permitir que el propio sistema elija el formato con más retorno puede ser una interesante utilidad. Por el momento recomiendan el uso de estas campañas inteligentes a cuentas que ya tienen un buen historial en las campañas de display, y un buen flujo de conversiones (50 conversiones en un mes).
Entre las funcionalidades que este formato de campaña display ofrece al anunciante se encuentra la posibilidad de excluir páginas webs o categorías concretas. Recordemos que algunas de las categorías de la red display han sido modificadas hace escaso tiempo.
Actualmente solo se ha publicado como ejemplo desde Google una campaña de una agencia de viajes realizada con este modelo. La agencia les facilitó un titular y varias fotos (hacen hincapié en la calidad de las imágenes) y ellos crearon más de 25.000 anuncios para testear los lugares, formatos y diseños que más conversión obtienen. Aseguran, según los datos de las primeras campañas, que a través de este modelo se han mejorado un 20% las conversiones con la misma inversión.
Este nuevo formato aún no está disponible para los usuarios de Adwords por lo que si quieres comenzar a utilizar esta nueva función de Smart Display Campaigns tendrás que contactar directamente con tu contacto en la compañía o con agencias especializadas.
Imagen: DepositPhotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram