Copiar enlace

En el marco de las elecciones norteamericanas, las búsquedas en Google han integrado nuevas funciones que le vuelven a dar un toque interactivo a la contienda política que se vive en EEUU.

El contexto actual de las elecciones norteamericanas

En sí, el mega martes o súper martes es el día en donde se definen varios de los rumbos que tomarán los demócratas y republicanos, llevando a cabo sus primarias.

Son cinco los estados de EEUU que llevan a cabo sus primarias republicanas y demócratas el martes 15 de marzo de 2016: Florida, Illinois, Missouri, Carolina del Norte y Ohio. Estas contiendas se producen luego de un fin de semana lleno de animadas protestas, especialmente en los mítines de Donald Trump.

Por un lado, para los republicanos que buscan frenar a Donald Trump, el Súper Martes del 15 de marzo de 2016 es la última oportunidad para dificultar su camino a la nominación presidencial del partido. Por el lado demócrata, será una prueba más de la fuerza organizacional de Hillary Clinton y del respaldo entre los fieles del partido en contra de la capacidad de Bernie Sanders.

Nuevas funciones en las búsquedas en Google para el análisis de las primarias

Con todo esto en juego, las búsquedas en Google están integrando nuevas funciones que permitirá llevar una medición más exacta de los resultados de las primarias y aprender más sobre los candidatos.

Por ejemplo, una nueva función de las búsquedas en Google es la de información infográfica relacionada con las finanzas de las campañas:

En esta nueva función en las búsquedas en Google podrás ver el porcentaje, gasto y distribución de fondos tanto de los republicanos y demócratas, así como ver qué industrias están respaldando en mayor o menor medida a cada candidato.

En esta nueva función en las búsquedas en Google podrás ver el porcentaje, gasto y distribución de fondos tanto de los republicanos y demócratas, así como ver qué industrias están respaldando en mayor o menor medida a cada candidato.

 

Otra de las nuevas opciones dentro de las búsquedas en Google es poder acceder a los resultados de tendencias relacionados a los candidatos, permitiendo ver el cómo el interés en un candidato ha cambiado en el tiempo versus el de sus oponentes.

Este auge de nuevas opciones viene aunado a la reciente incorporación de la «red social» Google Post (una red que de momento Google sólo la otorgará a los políticos que participen en las próximas elecciones en EEUU),

Los usuarios de Post podrán, a través de la red social, marcar los enlaces que vayan encontrando en las búsquedas Google y que interesen compartir con el resto de sus colaboradores en redes sociales.

Al fin y al cabo, la idea de todos estos esfuerzos, como el de las recientes nuevas funciones en las búsquedas en Google, es simplificar la búsqueda en los temas en los que puede ser difícil navegar y obtener información compactada; esto para aprovechar que Google termina siendo, en mayor o menor medida, el primer punto de búsqueda para obtener información de los candidatos políticos (no sólo en EEUU, sino en varias partes del mundo).

¿Crees que las búsquedas en Google jueguen un papel importante (incluso, determinante) en la reacción de los usuarios y votantes de EEUU en las elecciones norteamericanas?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!