Copiar enlace

Fidelity Investments, uno de los grandes inversores que ayudaron a Elon Musk a adquirir Twitter por 44MM de dólares, redujo su participación en la red social en un 56% luego registrar una significativa pérdida de valor en sus acciones. La empresa hizo pública la información el pasado 30 de diciembre y fue replicada por el medio de comunicación estadounidense Axios.

Antes de que Elon Musk, empresario y CEO de Tesla, comprara Twitter, la participación de Fidelity Blue Chip Growth Fund en la red social se valoraba en 19,66 millones de dólares, pero tras la adquisición, la compañía inversora llegó a registrar solamente una valoración de 8,63 millones de dólares en su participación para el mes de noviembre.

Cabe acotar que Fidelity es uno de los fondos de inversión más importantes del mundo y que financió más de 316 millones de dólares de la compra de Twitter por parte de Musk.

Cambios y fallas de Twitter

Desde que Elon Musk adquirió Twitter, la polémica lo ha rodeado debido a los despidos masivos de empleados y el cambio en las políticas y uso de la red social. Esto también ha ocasionado que Twitter experimentara un éxodo masivo de grandes anunciantes como GM, Audi y General Mills.

En octubre se dio a conocer que todo el departamento de ingeniería y políticas públicas fue despedido, lo que hizo que se disolviera el departamento de moderación de contenido en base a los derechos humanos, el cual tenia como una de sus tarea principales el monitoreo de la prevención del suicidio. La información fue confirmada por Shannon Raj Singh, exconsejera de derechos humanos de la empresa, al anunciar desde la misma plataforma el despido del departamento.

A su vez, el pasado miércoles 28 de diciembre Twitter sufrió un serie de interrupciones en su funcionamiento. Según Downdetector, el 50% de las fallas se reportaron al momento de iniciar sesión, el 34% con el sitio web y el 16% en la caga de información de la página. Esta caída a nivel mundial tuvo lugar luego de que Musk llevara a cabo una serie de cambios en la arquitectura del servidor back-end, es decir, aquel encargado de que la plataforma funcione correctamente sin ningún tipo de interrupción.

Pero lo que mas ha llamado la atención de usuarios e inversionistas, es que Elon Musk se encuentra haciendo recortes de gastos significativos dentro de la empresa. Esto fue anunciado por él mismo durante un Twitter Space en el cual afirmó que de no haber tomado estas acciones, la empresa se habría dirigido a una posible quiebra. Según un reporte del New York Times, el empresario esta intentando ahorrar al menos 500 millones de dólares en gastos no relacionados con la mano de obras.

«Pasé las últimas cinco semanas recortando costos como un loco (…) Si lo ven desde mi punto de vista, básicamente estás en un avión que se dirige hacia el suelo a alta velocidad con los motores en llamas y los controles que no funcionan, expresó Musk.

Imagen: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!