Facebooktwitterlinkedin

Mejoramos adecuadamente. Los españoles vamos acoplándonos a los nuevos hábitos que Internet nos permite hoy en día. Aunque, eso sí, poco a poco. Sin prisas. Y es que según el informe Total Retail 2016, elaborado por PwC a partir de entrevistas con más de 23.000 consumidores de todo el mundo, el 19% de los consumidores españoles compra online (al menos) una vez a la semana. Ojo, que no estamos tan mal.

Es cierto que nos encontramos -afortunada o desafortunadamente- por debajo de la media mundial, que está situada en el 29%. Y también es cierto que estamos por debajo de los principales países de nuestro entorno (Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y -cómo no- China). Pero eso no es problema, seguiremos sumándonos a las nuevas oportunidades que Internet nos ofrece. ¡Claro que sí!

De lo que no hay duda es que tenemos que ponernos las pilas. Que España debe estar entre las primeras posiciones de la lista, dando ejemplo. Aunque tendremos que esperar -al menos- hasta el año que viene, puesto que aunque un 19% de los españoles hace sus compras mediante Internet, todavía se puede conseguir un mejor resultado.

Cómo compran los consumidores españoles

Pero, si no lo hacemos por Internet y desde el sofá de nuestra casa (que es como nos gusta)… ¿Cómo compramos? La verdad es que somos demasiado tradicionales para superar a China en cuanto a los resultados de este estudio se refiere. Y es que la tienda física -la de siempre- sigue triunfando en España. Un 66% de los consumidores españoles acuden a los establecimientos físicos al menos una vez al mes, y un 40% lo hace -como poco- una vez a la semana.

Si bien es cierto, muchas de las personas que acuden a las tiendas físicas también lo hacen para asegurarse del producto que posteriormente quieren comprar. Y es que los españoles no nos fiamos de nada ni de nadie. De ahí, que queramos ver con nuestros propios ojos lo que -finalmente- vamos a comprar desde casa.

Y es que un 7% de los consumidores compra a través del móvil, por lo menos, una vez a la semana. Una cifra que, parece, va a ir aumentando rápidamente, ya que -como os contábamos hace poco-, 1 de cada 3 compras del sector retail está influida por un dispositivo móvil.

La inseguridad, elemento clave para la compra online

Pero, ¿qué es lo que nos frena a la hora de realizar las compras online?

Según el informe, la seguridad o, mejor dicho, la percepción de inseguridad es uno de los factores que frena a los consumidores españoles a realizar la compra online. En total, el 62% de los encuestados en nuestro país teme que sus datos bancarios le sean hackeados si compran a través de sus teléfonos móviles. En otras palabras, que tenemos miedo a que nos roben, vaya.

Pero a veces la comodidad puede más que la desconfianza. Y lo digo porque los resultados del estudio revelan que el 48% de los españoles dice que es la sencillez y la comodidad la principal motivación que les lleva a la compra online, seguida del precio de los productos.

Si es que al final, donde esté Internet, que se quite todo lo demás

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!