Copiar enlace

Brujas, vampiros, zombis, momias, hombres lobo… el repertorio de personajes que protagonizan los terrores de millones de personas es cada vez más global, al igual que la cinematográfica fiesta de Halloween. Un evento a escala planetaria que, más allá de fiestas multitudinarias y toneladas de palomitas consumidas viendo películas de terror, supone el primer hito en la época de mayores ventas online del año, tal y como te comentamos en su momento en «eCommerce y Navidad: una relación que comienza en octubre».

Y es que, como cualquier en cualquier otro ámbito del comercio, el espíritu del eCommerce se ha apoderado de Halloween

Las ventas de Halloween en 2018 alcanzaron los 9.000M$

Una de las razones de la popularidad de Halloween en Estados Unidos es que es una festividad muy asequible: no cuesta tanto como Navidad, pero sigue siendo muy divertido y los consumidores están dispuestos a gastar dinero en algo si proporciona mucho valor.

De acuerdo con los datos anuales de la encuesta de la National Retail Federation norteamericana, el gasto minorista de Halloween se estimó en alrededor de 9.000 millones de dólares en 2018, solo un poco por debajo del récord de ventas que logró esta festividad en 2017 con 9.100 millones. De esta facturación total, la NRF estima que el 24% llegó de las ventas online: unos 2.250 millones de dólares.

En 2018, 175 millones de personas en Estados Unidos celebró Halloween, con un gasto promedio por consumidor de 86.79 dólares en promedio (alrededor de 78 euros).

Halloween y redes sociales

La búsqueda online es en la actualidad la principal fuente de inspiración de Halloween, de acuerdo con el 35% de los consumidores encuestados, seguida por las fuentes offline, como visitar tiendas (28%) o las ideas de amigos y familiares (20%).

La aportación de las redes sociales ha aumentado mucho desde 2015: Pinterest es a día de hoy la principal fuente de inspiración online para las compras online de Halloween en Estados Unidos, por delante de otras redes más populares como Facebook o Instagram.

Los hombres y las mujeres prefieren diferentes canales de redes sociales para la inspiración de Halloween. Pinterest fue la elección del 25 por ciento de las mujeres pero solo del 12 por ciento de los hombres, mientras que YouTube fue citado por el 19 por ciento de los hombres y solo el 10 por ciento de las mujeres. Instagram se dividió casi por igual en un 15 por ciento de los hombres y un 14 por ciento de las mujeres.

halloween social media

Disfraces, dulces y decoración

Los consumidores estadounidenses comprarán en estas fechas dulces para ofrecer a los niños, decoraciones y por supuesto disfraces. El estudio afirma que alrededor del 90% de los consumidores en Estados Unidos comprará dulces, con un gasto promedio de 2.6000 millones de dólares (poco más de 2.3400 millones de euros).

Por otro lado, casi el 75% de ellos comprará algunas decoraciones para Halloween, gastando alrededor de 2.7000 millones de dólares (2.4320 millones de euros). Sin embargo, la parte más costosa al celebrar Halloween son los disfraces.

El estudio señala que poco menos del 70% de los estadounidenses gastarán 3.2000 millones de dólares en disfraces (2.8800 millones de euros).

En este sentido, la mayoría de los adultos eligieron brujas, vampiros, zombis, piratas y los Vengadores como disfraz, mientras los niños se inclinaron por princesas, superhéroes, Batman, o personajes de Star Wars y brujas para caracterizarse.

Además, cada año más personas, especialmente millennials, están comprando disfraces para sus mascotas, y este año el promedio será un 20% más a comparación de los que se adquirieron en 2017. Para mascotas, los personajes más populares son calabazas, perritos calientes, abejorros, demonios y gatos (sí, los perros se disfrazarán de gato este año).

5 eCommerce en los que comprar disfraces de Halloween originales

Halloween en el eCommerce español

En España el Halloween comienza a tener un importante impacto en las ventas. Admitad, una de las principales plataformas de afiliación europeas, nos ha compartido sus datos estadísticos del período de Halloween en los últimos años en España.

Uno de los datos más destacados es que el volumen de compras realizadas por los españoles con la plataforma se duplicó el año pasado en comparación con el año anterior. Eso significa que, a pesar de que Halloween no es el día de las rebajas, sin duda es un buen motivo para incrementar las ventas.

Los canales de tráfico que llevaron más usuarios españoles a los sitios web de las tiendas durante el año pasado fueron:

  • Dropshipping
  • Blogs y páginas de contenido
  • Sitios de cupones
  • Grupos en redes sociales

Los tres sectores que demostraron mayor crecimiento en ventas realizadas por los españoles con Admitad en 2018 fueron ropa, calzado y accesorios, viajes y turismo, software y juegos en línea, y a pesar de que la mayor parte de los consumidores españoles compraron por medio de la versión desktop en las tiendas, un 32% de las ventas se realizaron vía móvil.

Lo cierto es que el sector de los disfraces online en España hace tiempo que identificó a Halloween como uno de los momentos clave de su temporada junto a los carnavales. Tal y como nos explicaban hace unos meses Carlos Larraz y Toño Escartín, de Funideliaen un mes normal, su eCommerce registra de media 9.000 transacciones, pero estas cifras se disparan durante los períodos de pico de venta.

En Halloween 2018, por ejemplo, sus ventas ascendieron un 344%. Y es que a pesar de la competencia de los grandes marketplaces como Aliexpress o Amazon, tiendas de disfraces online como Funidelia, Midisfraz o Dondisfraz han crecido mucho en los últimos años gracias, en parte, a saber aprovechar el tirón de Halloween online.

En cuanto a los disfraces más demandados, de acuerdo con datos de la propia Funidelia, el Joker y el payaso Pennywise, de la película IT son los productos más demandados. Les acompañan en este top 10 de disfraces con más éxito para Halloween, otros personajes de películas como Maléfica o Harley Quinn. La Casa de Papel sigue en lo más alto, compartiendo protagonismo con clásicos como la Catrina mexicana.

Para su fiesta, los españoles gastarán este año una media de 25 euros en disfraces, accesorios, artículos de decoración... Según el estudio elaborado por Funidelia, el 60% de quienes celebren Halloween dispondrán de ese presupuesto. El 30% subirán al rango entre los 25 y los 50 euros y solo un 10% se gastará más. La cifra es algo superior en el resto de Europa, donde la media de gasto es de 50 euros.

Como puedes ver, Halloween puede ser un buen motivo para incrementar ingresos online.

Imagen: Shutterstock

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!