Copiar enlace

Con las navidades cada vez más cerca, los comercios online empiezan a prepararse para una época de actividad frenética. Los últimos meses del año, conocidos en la industria del retail como el «trimestre dorado», son los más importantes para los minoristas y los marketplaces. En este sentido, la consultora Deloitte estima que las ventas del comercio minorista rondarán los 1.300 millones de dólares en solo un mes. Por contextualizar, esta cifra supone en torno al 30% de la facturación anual del sector. 

A pesar de que los españoles siguen sintiendo cierto apego por las tiendas físicas, es innegable que el comercio electrónico y los marketplaces se están ganando sus corazones a pasos de gigante. Ya son la opción favorita para no dejar escapar las mejores ofertas y cumplir con éxito de cara a la Navidad. Sin embargo, el aumento de las compras online también conlleva un incremento en los riesgos en ciberseguridad, abriendo otro debate sobre la necesidad de proteger al usuario y es que ¿cómo huir de los problemas?

E-commerce y marketplaces : entre bastidores de una Navidad de alta tensión 

Un informe de nuestro partner Mirakl afirma que el 43% de los españoles prevé adelantar sus compras navideñas en relación con el año pasado. Como ya ha sucedido en años anteriores, son el Black Friday y el Cyber Monday los que han dado el pistoletazo de salida a la carrera por los regalos. Este aumento en la actividad hace que los e-commerce y los marketplaces sean el blanco perfecto de ataques informáticos, que se ven obligados a redoblar sus esfuerzos en prevención. De hecho, expertos en ciberseguridad como Zscaler han predicho una ola de ataques de malware y ransomware dirigidos a las plataformas de comercio electrónico y a los sistemas de pago digital durante estas fiestas. Desde el phishing hasta los ataques DDoS, son varios los ciberataques y sus consecuencias pueden alcanzar su punto álgido durante la estratégica temporada navideña. 

A corto plazo, los marketplaces no pueden permitirse no estar disponibles durante este periodo, ya que supondría perder importantes oportunidades de venta durante la campaña más importante del año. A medio y largo plazo, además de un importante impacto en las ventas, estos ataques ponen en peligro la reputación de la empresa y la fidelidad de los internautas engañados. 

El usuario de Internet, pieza clave en la ciberseguridad

Aunque los eCommerce y los marketplaces deben establecer un primer filtro para evitar ciberataques, también es fundamental que el usuario sepa cómo protegerse ante posibles fraudes, ya que un descuido les puede salir muy caro. Es importante comprobar la autenticidad y fiabilidad de los correos electrónicos y SMS recibidos, así como seleccionar bien los sitios online donde realizar las compras. 

Para ello, el mejor consejo es no ceder a las prisas. Antes de finalizar un pedido, los internautas deben comprobar, durante el pago en el marketplace, si efectivamente existe la presencia en la barra de direcciones del pequeño candado «Https». Este símbolo garantiza la codificación de toda la información privada, incluidos los números de las tarjetas de crédito. Por último, aunque sea pesado, es importante mirar las Condiciones Generales de Venta (CGV) y tomar nota del socio de pago, para estar seguro de su fiabilidad. Cualquier comercio fiable especifica las condiciones de venta, pago, entrega, cancelación, etc.  

En 2020, las fiestas de fin de año dejaron un sabor amargo en la boca de los españoles. Entre la pandemia, el confinamiento, la crisis económica y la incertidumbre sobre el futuro, el ambiente fue más bien sombrío. Es normal que en 2021 todos soñemos con unas navidades tranquilas y alegres. Sin embargo, tanto los profesionales como los particulares no deben olvidar los hábitos clave para evitar ser el blanco fácil de los fraudes online. Los buenos propósitos empiezan ahora. 

Nicolas Fournié, Country Manager en España y Portugal de Mangopay

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!