Copiar enlace

La startup española Landbot ha conseguido 6,5 millones de euros en una ronda de financiación Serie A, capital con el que buscará duplicar su equipo contratando personal de ventas, marketing e ingeniería. La ronda fue liderada por Swanlaab, fondo de inversión de riesgo hispano-israelí, y también participaron el CDTI, Nauta Capital, Encommenda y Bankinter.

2020, a causa de la pandemia por la Covid-19, se convirtió en un año oscuro para muchas empresas. Sin embargo, para otras, especialmente en el ámbito digital, significó una oportunidad inigualable para progresar y afianzar terreno. Este es el caso con esta startup, que logró un excelente crecimiento en este periodo, logrando más de 50.000 usuarios.

Qué es un chatbot: 10 términos sobre chatbots que debes conocer

Qué es Landbot

Landbot es una muestra de perseverancia y a su vez de reinvención, ya que en su inicio el enfoque que presentaba no se parecía al de hoy día. Podríamos decir que era un asistente conversacional, algo así como un mayordomo que podías tener en WhatsApp. Sin embargo, el proyecto, que se llamaba Yexir, no fue viable y terminó muriendo. Luego llegó Helloumi, que iba de la mano con su antecesor, pero presentaba una interfaz más simple y amena al usuario. Incluso con estas mejoras, este proyecto tampoco pudo surgir completamente.

La idea de Landbot surge en 2015 como una forma de administrar las operaciones internas de la empresa, mientras ofrecían el servicio de Helloumi. Para el año 2018 la empresa decide enfocarse en esta idea y cierra su primera ronda de financiación por $2.2 millones, aproximadamente 1,8 millones de euros. Teniendo en cuenta la historia de esta startup podemos preguntarnos qué hizo que empresas como Uber, LG, Tsymtems o L’Oreal, se fijaran en ella.

Un chatbot tan simple como usar Lego

Landbot desarrolla chatbots sin código, lo que permite que cualquier persona, sin necesidad de tener conocimiento de programación, pueda crear y gestionar su propio bot. Esto presentará una solución viable para las pequeñas empresas que no cuenten con el capital suficiente para costear grandes equipos de desarrollo. De manera más simple, como menciona Jiaqi Pan, CEO y cofundador de Landbot:

«Nuestras soluciones permiten que cualquier persona pueda crear un flujo de conversación eficaz en cuestión de minutos. Elimina así la dependencia de ingenieros de IA y la necesidad de tener grandes cantidades de datos para entrenar ese sistema de IA.”

Landbot presenta, además de su facilidad de uso, varias características y enfoques a los diferentes campos al que puedan pertenecer los usuarios, como pueden ser: bancos, freelances, o instituciones educativas. Algunas de las características comunes que podemos observar son las siguientes:

Templates

Estas plantillas prediseñadas, o templates, ofrecen un punto de partida desde el cual elaborar una estrategia de trabajo y dinamizar el chat; entre ellas podemos encontrar bases para lanzamientos de productos, reclutamiento de personal, servicio al cliente, entre otras.

Integración de terceras partes

Su plataforma permite la incorporación de sistemas de terceros, como plataformas de pago, con lo que busca poder llevar un seguimiento completo por medio del chat al viaje del usuario desde su ingreso hasta el final.

Media

Es posible agregar en las respuestas dadas por el bot, imágenes, GIFs o incluso video y enlaces, lo que genera una mejor respuesta por parte del usuario y hace mucho más ameno el uso del chat.

Organización de datos

Permite ingresar variables personalizadas para captar, guardar y organizar la información de los usuarios en tiempo real, lo que facilitará luego la comunicación con ellos.

Hiperpersonalización

Con esto es posible dar saltos, de manera lógica, dentro de la conversación al basarse en una respuesta o una combinación de respuestas. Así se logra evitar redundancias o preguntas que puedan aburrir y perder el interés de los usuarios.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!