Durante los últimos años, la tendencia de compra desde casa ha aumentado exponencialmente debido a la pandemia por la Covid-19. Esto ha generado, como resultado, un gran impulso para las diferentes plataformas de delivery que venían tomando fuerza desde hace algunos años en España, tanto nacionales como extranjeras.
Un ejemplo de esto es la empresa turca Getir, la cual ha afianzado su negocio bajo un modelo de entregas ultrarrápidas, y ha cerrado recientemente una ronda de financiación por valor de $768 millones, unos 698 millones de euros. La misma ha sido liderada por la compañía de inversión Mubadala, junto a la participación de Alpha Wave Global, Sequoia Capital, Tiger Global y el fondo de inversión global de Abu Dhabi (ADG). Con ello ha logrado alcanzar una valoración de $12.000 millones, unos 10.900 millones de euros, convirtiéndose en un nuevo decacornio (startups unicornio con valoración superior a los 10.000M$).
Qué es Getir
Cómo ya hemos mencionado, Getir es una compañía turca que ofrece soluciones de delivery de alimentos, y otro tipo de productos dentro de las áreas urbanas en un tiempo mínimo.
Fundada en 2015 en la ciudad de Estambul por: Nazim Salur (fundador de BiTaksi), Serkan Borancili (fundador de GittiGidiyor) y Tuncay Tutek (ex-ejecutivo de Procter & Gamble y PepsiCo en Europa y Oriente Medio). La misma se plantea como una de las compañías pioneras en el servicio de entrega ultrarrápido, es decir, de 10 minutos o menos. Una oferta de servicio que le ha llevado a mantener un constante crecimiento, contando actualmente con más de 30.000 empleados en 9 países diferentes.
Más allá de sus tiempos de entrega, otras de las características distintivas de la compañía es con respecto a sus repartidores. Estos se desplazan exclusivamente en motos o bicicletas eléctricas proporcionadas por la empresa, junto con su correspondiente material de protección. Asimismo, los repartidores no trabajan como autónomos, sino bajo contrato, ya sea por tiempo indefinido o por jornada parcial, lo que le permite adecuarse apropiadamente a las nuevas leyes de repartidores implementadas en España.
Su horario de trabajo se sitúa entre las 8:00 (semana) o 9:00 (fines de semana) y las 00:00 (semana) o 2:00 (fines de semana).
Un proceso de internacionalización con escala en España
A pesar de contar con una trayectoria de 6 años, su proceso de internacionalización no comenzó sino hasta el pasado 2021, cuando inició su estrategia de expansión en Europa y Estados Unidos. Su primer paso a la internacionalización se dio en Reino Unido para enero del pasado año, para luego saltar a Países Bajos, Alemania, Francia, Italia, España (septiembre de 2021), Portugal y finalmente Estados Unidos.
Artículos relacionados
En España, su servicio se encuentra disponible en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Sevilla, las cuales se unen a más de 40 ciudades distintas entre Europa y América, donde la aplicación ofrece sus servicios. Asimismo, cuenta con un estimado de 1.500 referencias de productos en su catálogo. Además, también cuenta con otros servicios aparte de la compra de alimentos y delivery de restaurantes, pero que solo se encuentran disponibles en Turquía. Tales como: entrega de agua potable, y un servicio de movilidad por medio de taxis.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram