Facebooktwitterlinkedin

Esta pandemia, declarada por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo pasado, ha modificado el estilo de vida de millones de personas que deben permanecer en casa, mientras que millones más dejan de recibir ingresos debido a la cuarentena,  y uno de los sectores que más se ha visto afectado tras el brote y la expansión del coronavirus a nivel mundial ha sido el turismo.

Por ello Airbnb ha decidido crear un fondo de rescate con el fin de mitigar el impacto en su comunidad de anfitriones: la plataforma aseguró que otorgará 250 millones de dólares (más de 228 millones de euros) para apoyar a los anfitriones que hayan sido perjudicados económicamente debido alas cancelaciones derivadas del coronavirus.

Cómo se aplicará el fondo de rescate de Airbnb

Esta es la forma en la que Airbnb busca calmar la relación con sus anfitriones que se han sentido sorprendidos y fueron afectados cuando Airbnb anunció sus nuevas políticas en torno al coronavirus. Esta política, que aún está activa, permite a los huéspedes que realizaron reservas antes del 14 de marzo y que comiencen en cualquier momento hasta el 31 de mayo, cancelar y recibir un reembolso completo o un crédito de viaje.

El funcionamiento del fondo de rescate de Airbnb es el siguiente:

  • Cualquier huésped que cancele una reserva de alojamiento entre el 14 de marzo y el 31 de mayo de 2020 por causas relacionadas con el coronavirus recibirá un reembolso total.
  • El fondo de rescate de Airbnb pagará al anfitrión el 25% de lo que normalmente recibirá a través de su política de cancelación. Por ejemplo, si normalmente en tu política de cancelación cobras 300 euros, el fondo de rescate de Airbnb te pagará 75 euros.
  • Esta misma política se aplicará de forma retroactiva a las cancelaciones que se hayan recibido desde el 14 de marzo.

En cuanto a las políticas que se aplicarán a las reservas realizadas después del 14 de marzo, se cobrará la tarifa normal de cancelación, ya que estos huéspedes no cumplirán los requisitos para acogerse a la Política de Causas de Fuerza Mayor relacionada con el coronavirus.

Los huéspedes también podrán mostrar su apoyo a los anfitriones

El mundo post-coronavirus: ¿cambiará nuestra forma de comprar y vender?

El 14 de marzo es una fecha importante debido a que fue cuando se anunció la cobertura global de Airbnb, sin embargo, es posible que los anfitriones tengan derecho a cobrar por otras cancelaciones debido al coronavirus. Por ejemplo en Italia, este fondo de rescate para anfitriones podrá aplicarse desde el 29 de febrero, en Corea del Sur desde el 25 de febrero y en China continental desde el 1 de febrero y con llegadas hasta el 13 de marzo.

“Determinamos que teníamos que permitir que sus invitados cancelaran y recibieran un reembolso completo, incluidas todas nuestras tarifas”, aseguró Brian Chesky, CEO de Airbnb en una carta a sus anfitriones.

“Tengan en cuenta que esta no fue una decisión comercial, sino basada en ayudar a proteger la salud pública. Sin embargo, aunque creo que hicimos lo correcto al priorizar la salud y la seguridad, lamento haber comunicado esta decisión a los huéspedes sin consultarlo, como debía ser, con los socios anfitriones. Hemos tenido noticias suyas y sabemos que podríamos haber sido mejores”.

A partir de abril, los anfitriones pueden solicitar subvenciones de hasta 5,000 dólares, y para aquellos huéspedes que quieran mostrar su apoyo a los anfitriones durante este tiempo, pronto podrán realizar pagos directamente a los anfitriones.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!