¿Sabías que existe un correlación directa entre la velocidad de carga de una página web y la tasa de conversión de la misma? ¿Y que también influye en el posicionamiento orgánico y en la tasa de rebote? La velocidad y tiempo de carga de un sitio web es un factor esencial para lograr el éxito en el mismo.
De esta manera, es recomendable que -en la medida de lo posible- siempre contemos con la tecnología adecuada para lograr que nuestra tienda funcione rápida y ágilmente.
La importancia de contar con tecnología que nos ofrezca una adecuada velocidad de carga
Como decíamos líneas arriba, la velocidad de carga de una página web es un factor determinante para que el éxito de la misma sea el esperado. Aunque puede no resultar evidente, la velocidad de carga de tu web influye en aspectos como:
- La experiencia de usuario: los usuarios, hoy en día, queremos que aquellas acciones que realicemos en el mundo digital sean rápidas e inmediatas, ya que ahí es -justamente- donde radica el factor diferenciador y valor añadido que encontramos en las compras online. Si tu tienda online no carga lo suficientemente rápido, probablemente tus potenciales compradores no vuelvan a ella, o directamente se cansen y la abandonen.
- El posicionamiento orgánico en motores de búsqueda (SEO): la velocidad de carga es un factor de posicionamiento SEO de primer nivel. Si un servidor no indexa un contenido tras un periodo de tiempo determinado, los robots de Google asignarán a la página menos importancia que a otras, lo que influirá negativamente en la posición que adopte el site en los motores de búsqueda.
- La tasa de conversión del site: muy relacionado con la experiencia de usuario. Los negocios digitales cuentan con un objetivo común: el de convertir visitas en clientes, de ahí que la medición de la tasa de conversión sea tan importante para ellos. Pero, ¿qué pasará cuando un usuario trate de llegar a nuestro site, y, por una tardanza de la carga en la tienda, la abandona? Evidentemente, que nuestra tasa de conversión perderá valor.
- El retorno de inversión (ROI): si no logramos que los usuarios interactúen con la página, porque ni siquiera llegan a esta, ya que la abandonan antes por una ralentización de carga en la misma, el ROI -por ende- no generará unos buenos resultados.
En definitiva, aunque podamos pensar que la velocidad de carga no es un factor tan importante, lo cierto es que sí lo es, y que afecta directamente a la experiencia del usuario, así como a la toma de decisiones del mismo y a la tasa de conversión.
Algunos soportes expertos en hosting que ayudan a contar con sites de éxito
Hoy en día, existen herramientas que nos ayudarán, desde el principio, a crear unos sites adecuados en lo que a velocidad de carga se refiere. Una de ellas es SiteGround: el proveedor de alojamiento web que ayuda, a sus clientes, a iniciarse fácilmente en el mundo digital, construyendo de manera rápida, segura y fuerte. Un proveedor de hosting recomendado por WordPress, la comunidad de software de gestión más popular del mundo, para la que -además- SiteGround cuenta con un hosting especializado.
Qué aporta el Hosting WooCommerce a los negocios online
WooCommerce es uno de los CMS más utilizados del mundo: una plataforma ideal para crear una web aprovechando todo el poder de WordPress, y que es elegido tanto por negocios que comienzan en su andadura digital, creándose desde cero con el soporte de expertos profesionales, como para migraciones de tiendas ya existentes.
Entre algunas de las funciones avanzadas del Hosting WooCommerce de SiteGround encontramos que todos sus planes de suscripción cuentan con certificados SSL preinstalados, actualizaciones y backups diarios y automáticos, soluciones de alta velocidad, herramientas de staging o WAF customizados para salvaguardar la seguridad del site,. Y todo ello, por supuesto, asegurando una velocidad de carga diferencial.
Dispone de 3 planes de suscripción, que varían en función del número de sitios web, del espacio web en servidores compartidos o del tráfico web del mismo. Además, todos ellos disponen de dominio, instalación de WordPress y certificados SSL incluidos en el servicio, además, por supuesto, de ofrecer un equipo de profesionales multidisciplinar, experto y amigable, disponible 24/7 para cualquier incidencia que el site pueda sufrir.
Así que, si estás pensando en iniciar tu andadura digital y necesitas la ayuda de un experto en hosting, SiteGround puede ser tu aliado perfecto, porque, como ellos mismos dicen en su propio site hacen que los propietarios de páginas web estén menos estresados, sean más productivos y, con suerte, un poco más felices. De hecho, afirman sentirse orgullosos de haber mantenido su índice de satisfacción de cliente en un 98%.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram