Nos encontramos en un punto en donde muchos quieren abrir su propia tienda online y adentrarse en el mundo del eCommerce pero hacer eso es un proceso complejo que requiere una inversión significativa de tiempo. Sin embargo, existen alternativas como Prestashop, que te ayudan a simplificar el proceso.
Prestashop es una plataforma con licencia de código abierto que tiene como principal función crear una tienda online en la que podrás ofrecer tus propios productos a través de Internet.
Este software gratuito se creo para que cualquiera pueda diseñar sus sitios web sin la necesidad de tener conocimientos en programación. Además podrá añadir a su marketplace un carrito de compras y otras opciones fundamentales para un tienda online como un catálogo de productos, un sistema de pagos, un sistema de atención al cliente y gestión de envíos
Historia de Prestashop: un éxito desde su lanzamiento
La compañía fue creada por Igor Schlumberger y Bruno Lévêque, dos apasionados por el mundo web que tenía una idea en común: hacer que el comercio electrónico fuera más accesible para todos. Así es como nace la idea de Prestashop, la plataforma que permite a los comerciantes personalizar su tienda online.
Prestashop fue lanzada en 2007 y para ese entonces consiguió más de 1.000 descargas, haciendo que se crearan 200 tiendas online. En la actualidad la plataforma cuenta con más de 500.000 miembros y 43.000 tiendas online solo en España; empresas como Bimba y Lola, Custo Barcelona y el club de fútbol Espanyol utilizan Prestashop.
Tan solo en España se tiene previsto que la plataforma facture 1.000.000 de euros. Actualmente Prestashop cuenta con más de 300 características y más de 3.500 módulos y plantillas.
¿Cuánto cuesta crear una página en Prestashop?
Ya tienes una idea clara de cómo quieres iniciarte en el mundo de las ventas online, pero ahora no sabes cuánto dinero necesitarás para invertir.
La realidad es que para crear una tienda online con Prestashop no necesitas dinero para comenzar debido a que es una plataforma 100% gratuita, sin pagos mensuales, ni comisiones sobre las ventas. Esto es gracias a que tiene partnerships como: Google, Paypal y eBay, los cuales pueden te ofrecen sus servicios de forma gratuita.
Además, con Prestashop podrás no tendrás porqué contratar un programador que diseñe tu web desde cero. Aún debes llevar a cabo algunas inversiones que te ayudarán con el posicionamiento de tu tienda online.
Dominio y hosting
Lo primero es el dominio, es decir el nombre de tu web por el cual te buscarán tus usuarios. Su precio puede variar según el proveedor que decidas contratar, pero en promedio requiere un gasto de hasta 30 euros al año.
En el caso del hosting, el servidor que almacena toda la información de tu web, los precios pueden variar de forma según la cantidad de visitas que recibe tu web. Los precios van de 15 a 45 euros.
¿Qué lenguaje de programación utiliza PrestaShop?
Prestashop puede desarrollar scripts únicos utilizando lenguajes de programación como HTML, Javascript y PHP que le permite crear módulos que se adapten al perfil de cada negocio.
Aún así es recomendable contratar un servicio de desarrollo web a medida que se va avanzando con la tienda online. Esto podría ayudarte a añadir funciones extras e implementar programas personalizados de control y automatización en tu tienda online, lo que puede traducirse en un aumento de las ventas.
¿Prestashop es un CMS seguro?
Se trata de una plataforma segura y que recibe muy pocos ataques a comparación de otros CMS. Prestashop incluye un módulo de caché que permite mejorar la velocidad y reduce el uso de recursos.
Además, te permite tener un control completo sobre la gestión de la tienda en aspectos como seguridad, países y divisas, traducciones y estadísticas del negocio.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram