La publicidad simplemente persigue convencer al target de la marca de comprar sus productos, y ese cliente potencial cada vez se encuentra en más lugares. A los tradicionales como revistas, televisión, radio y cine hace años que se unió lo digital y la inversión en este sigue creciendo. Tanto, que la inversión en publicidad digital ya está más cerca de la de televisión.
La asociación de publicidad y comunicación digital IAB Spain acaba de publicar su estudio Inversión en medios digitales de 2016 y los datos parecen esperanzadores para el sector, que continúa escalando puestos.
La inversión en publicidad digital crece un 21,47% en España
Uno de los grandes datos que se extraen de este estudio es el aumento de la inversión en publicidad digital, que crece un 21% respecto a 2015 y alcanza la cifra de los 1.565 millones de euros. Para alcanzar este dato el estudio engloba como digital la inversión en desktop & mobile, digital signage, audio online y tv conectada.
Estudio de inversión en publicidad digital. IAB.
El Corte Inglés, líder de la inversión en publicidad digital en España
Dentro de estos modelos de marketing digital el ranking de sectores que más invierten en estos lo encabeza la automoción, seguida de belleza e higiene, y de las telecomunicaciones. Si se atiende directamente a los anunciantes que optan por lo digital el primero es El Corte Inglés, seguido de Movistar y de Renault.
Los móviles, a la altura de la web
La inversión en publicidad digital en España va a la par que el aumento de las conexiones desde el móvil. El dato que lo confirma es que el 80% de las campañas (incluyendo las de display, vídeo y search) se planifican a la par para ordenador y para dispositivos móviles.
Dentro de los resultados de mobile destaca que el 64,58% de las campañas se centran en la web mobile mientras el 25,42% restante lo hace en la app. Lo que confirma la tendencia que ve un mayor interés en el uso de web mobile que de aplicaciones porque se evita la descarga.
La inversión en publicidad digital en España, al acecho de la televisión
La televisión siempre ha sido el gran medio por volumen de inversión en publicidad, y lo continúa siendo aunque lo digital se está aproximando. Paso a paso. El estudio confirma que la televisión copó un 39,3% del total de la inversión publicitaria (similar a 2015, cuando tenía un 39,8%) mientras la publicidad digital alcanza en 2016 el 29% (subiendo del 25,5% de 2015). De hecho es el único medio que gana cuota de mercado.
Estudio de inversión en publicidad digital. IAB.
Pero la inversión en publicidad digital en España también se acerca a la televisión, concretamente a la televisión conectada cuya inversión se incrementa un 200%.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram