Las siglas ROI pertenecen al término Return On Investment en inglés. En castellano sería el Retorno de la Inversión. Para un ecommerce el objetivo es vender. Así que el ROI es el KPI o indicador clave de rendimiento que permite medir la conversión y resultados obtenidos a raíz de una determinada cantidad invertida.
El ROI se puede obtener con una sencilla fórmula que permite medir la eficiencia de una determinada acción estratégica o de marketing en términos económicos. Es decir, nos permite saber cuánto beneficio nos ha generado una acción o campaña en relación con lo que hemos invertido.
¿Cómo se calcula el ROI en ecommerce?
Calcular el ROI es realmente sencillo. Solo se necesita tener claro lo que se ha invertido en la acción y lo que se ha ganado producto de la misma. La fórmula más rápida sería la siguiente:
[(ingreso-cantidad invertida)/cantidad invertida]*100=ROI
Este cálculo puede ser más preciso si en la fórmula añadimos una variación, como es restar de la inversión también otros costes asociados a la campaña. Por ejemplo, lo que nos ha costado en horas de trabajo del equipo involucrado.
Calcular el ROI es fundamental para tomar decisiones de inversión en un futuro. De esta manera se puede tener información relevante para evaluar qué proyectos resultan más rentables.
Medir el éxito de tu campaña en 3 sencillos pasos
1. Definir los KPIs de tu campaña
Cuando se realiza una campaña de publicidad online, se debe identificar previamente el objetivo global de la campaña y una serie de subobjetivos a cumplir. Estos serían los KPIs o indicadores clave de rendimiento que deben ser medibles.
2. Medir los resultados
Es imprescindible recoger la información y medir los resultados. Para esto se pueden contar con herramientas que permitan obtener datos como los que proporciona Google Analytics. Otras herramientas que se pueden utilizar son las que proporcionan las redes sociales como Facebook, Instagram o LinkedIn.
3. Interpretar los resultados y actuar
Una vez recogida y analizada toda la información es hora de decidir qué KPIs se han conseguido. Luego, pensar en cambiar alguna estrategia que hayan podido afectar al incumplimiento de alguno de ellos. Esta es la oportunidad perfecta para modificar la estrategia de tu ecommerce, cambiarla totalmente o mantenerla si ha sido tenido éxito.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram