Zinklar, la startup barcelonesa dedicada a la investigación de mercados, ha cerrado una nueva ronda de inversión serie A por un total de 5,5 millones de euros. La operación fue liderada por Caixa Capital Risc, la gestora de capital de riesgo de CriteriaCaixa, que desde el 2017 ha estado invirtiendo en la compañía.
A esta ronda se sumaron nuevos inversores como, EASO Ventures, Full Global Investments, CDTI Innvierte y la empresa basada en Reino Unido Beacon Capital. Un representante de esta última se incorpora a la junta directiva, conformada también por Caixa Capital Risc, Inveready y los fundadores de Zinklar.
Así es Zinklar, plataforma de investigación de mercados y consumidores creada en Barcelona
Hasta ahora la startup ha logrado levantar 7,6 millones de euros que les ha permitido contar con un equipo de trabajo de 60 personas y una cartera de clientes de más de 300 marcas de diferentes sectores económicos como Reckitt, Google, Hershey’s, Panasonic, CaixaBank, The Body Shop, Bayer, Disney y AT&T.
Zinklar fue fundada en 2016 por los ejecutivos Jordi Ferrer y Borja Ormaechea, y ofrece soluciones de automatización de insights, para investigaciones de mercados con base en la inteligencia artificial, conectando a las marcas con una base de datos de 140 millones de consumidores distribuidos en 80 mercados diferentes.
Gracias a su equipo de expertos en investigación de mercados, su interfaz y controles de calidad impulsados por IA, la plataforma permite crear encuestas de manera fácil usando plantillas editables, una amplia biblioteca de preguntas sugeridas y el uso de preguntas propias, imágenes, audios y vídeos.
A través de las encuestas, las marcas pueden conocer a profundidad hábitos y segmentaciones de mercados, lanzar nuevos productos o servicios, crear campañas publicitarias eficaces, así como evaluar la experiencia de los usuarios, performance de canales, eficiencia de las promociones y tomar decisiones corporativas más acertadas.
Otra ventaja competitiva es que la recopilación de datos básicos se puede lograr en un tiempo mínimo de cuatro horas y gracias a la automatización las empresas pueden crear hasta 15 veces más proyectos de investigación.
Expansión de la presencia internacional hacia Estados Unidos
La nueva inyección de capital le servirá a la compañía para seguir mejorando su software, incorporar capacidades analíticas más avanzadas y nuevas soluciones de investigación, como formulación de sugerencias en tiempo real, automatización de tareas basada en inteligencia artificial y comparación de resultados con estándares.
De igual manera, la empresa tiene previsto atraer nuevo talento profesional y duplicar su plantilla a finales del 2022, así como continuar ampliando su presencia a nivel internacional, con especial énfasis en Estados Unidos, además de Europa y Latinoamérica.
Jordi Ferrer, fundador y CEO de Zinklar, comenta, «esta serie A representa un gran hito para Zinklar. Con una mayor automatización podemos continuar avanzando en la democratización de insights y conseguir que cualquier empresa pueda tener acceso a investigación de mercados de alta calidad. Desde las compañías más grandes, que pueden multiplicar sus estudios para cubrir más necesidades de investigación en más países, hasta las PYMES, que pueden ahora obtener la información que siempre han necesitado para comprender mejor a sus consumidores y empezar a tomar decisiones informadas y rápidas. Nuestra visión es que cualquier profesional de cualquier empresa pueda acceder a la mejor investigación en cualquier momento, sin necesidad de ser experto, y así poder poner al consumidor en el centro de su toma de decisiones».
Imagen: depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram