Copiar enlace

Zinkee, una startup española dedicada al desarrollo de software SaaS de gestión para pymes (pequeñas y medianas empresas), anunció haber obtenido 800.000 euros en el cierre de su primera ronda de financiación, que ha estado liderada por Athos Capital y en la que también participaron otras entidades de Venture Capital, tales como OceanFlow Ventures o Toubkal Partners.

Para la compañía, esta inyección de capital les servirá para hacerle mejoras importantes a su plataforma, además de ampliar el equipo de trabajo y de explorar nuevos escenarios para expandir su mercado.

Desde la startup explican que la mayoría de las pymes no cuentan con sus procesos más importantes digitalizados, «y siguen trabajando con hojas de Excel o, incluso con papel y boli. Las pequeñas y medianas empresas tienen en estos momentos una gran oportunidad para digitalizarse y mejorar su eficiencia», según palabras de Gonzalo Román, fundador y CEO Zinkee. Es por ese motivo que lo obtenido en esta ronda de financiación resulta una gran oportunidad para la empresa de desarrollar todos sus objetivos a corto y largo plazo.

«Llevamos varios años siguiendo y apostando por el espacio de las herramientas de productividad. En la última década este segmento ha crecido de forma muy relevante en empresas de sectores tech y en grandes corporaciones», expresó por su parte Fernando Castiñeiras de Athos Capital. «Sin embargo, las pymes más tradicionales han quedado desatendidas. Existe una gran oportunidad en poder digitalizar aquellas empresas que representan más del 65% del PIB de los países del Sur de Europa. Creemos que Zinkee cuenta con la visión y el equipo necesarios para captar esa oportunidad».

El origen de Zinkee

Zinkee tiene su sede en Sevilla y nace de la idea de su CEO y fundador, Gonzalo Román, quien luego de varios años trabajando como consultor de pymes, se dio cuenta que la falta de digitalización en muchos de los procesos diarios de las empresas de ese estilo era un problema constante dentro de este sector. Ante este problema, Román vio la oportunidad de crear un software de gestión que fuese totalmente orientado a las necesidades de pequeñas y medianas empresas que les sirviera y les ayudara a ser más eficientes en lo que respecta a sus procesos.

Es así como surge un sistema de gestión todo en uno para pymes que facilita crear aplicaciones de negocio y con la que puede adaptar a sus procesos sin necesidad de contar con ciertos conocimientos de programación. Es decir, con Zinkee, a partir de una plantilla, se puede hacer un CRM, un flujo de validación de pagos, de control horario o una plataforma documental, de manera que tanto los proveedores, como las empresas y los distintos departamentos puedan trabajar en conjunto dentro de una misma aplicación. El importe anual de la herramienta se configura en base al número de usuarios con los que se trabaja aunque se mueve en el rango de los 3.000/6.000 euros anuales.

Entre las áreas en las que opera Zinkee se encuentran:

  • Proyectos: control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los recursos, etc.
  • Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y generación de cierres y balances, etc.
  • Facturación: automatización de los procesos de facturación con la generación de presupuestos, albaranes y facturas.
  • Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y cancelaciones, etc.
  • Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores.‍
  • Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, nóminas, control horario, fichaje, etc.
  • Clientes: gestión de clientes y potenciales clientes,

«La transformación digital crea nuevas oportunidades para que las empresas impulsen la innovación y la eficiencia, mejoren la forma en que trabajan las personas y aumente su competitividad», describe la empresa en su sitio web oficial. «Nuestra plataforma acelera la transformación digital de las pymes. Con Zinkee las pequeñas y medianas empresas optimizan sus flujos de trabajo, proyectos y gestionan procesos de negocio. Sin necesidad de programación o complejas implantaciones».

En la actualidad, Zinkee cuenta con 20 empleados y más de 600 usuarios de pago, destacando entre ellos las más importantes firmas relacionadas al sector de la construcción, la consultoría o las energías renovables.

 

Foto: Zinkee

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!