Una de las métricas más utilizadas por los creadores de contenido en YouTube es el número de seguidores, sin embargo YouTube está introduciendo un cambio importante en la forma en que se mostrarán, ya que dejará de mostrar las cifras exactas de los suscriptores en tiempo real.
Esta nueva medida podría evitar que webs especializadas en la generación de rankings de youtubers como Social Blade sigan mostrando las cifras exactas, o, lo que es lo mismo, si los youtubers ganan o pierden seguidores en sus canales.
Actualmente los creadores con más de 1.000 suscriptores ven la contabilización de sus seguidores de forma diferente en las apps móviles y de escritorio de YouTube. En algunos casos esta cifra se abrevia (por ejemplo 133K) mientras en otros Google muestra las cifras exactas de suscriptores (133.067, por ejemplo).
El gigante de Mountain View ha declarado que quiere tener una mayor coherencia en las cifras mostradas al público sobre el número de seguidores de sus creadores de contenido, por lo que dejará de mostrar las cifras exactas de suscriptores a partir de este mes de septiembre.
De esta forma se mostrará el número abreviado de suscriptores en todas y cada una de las plataformas públicas de YouTube para los creadores con más de 1.000 seguidores, y de igual forma, los terceros que utilizan los servicios API de la red social de vídeos también obtendrán esta cifra abreviada. Eso sí: los propios creadores podrán ver las cifras exactas de suscriptores por medio de YouTube Studio.
YouTube Studio se lanza de forma oficial con nuevas métricas y opciones de personalización
Este puede parecer un cambio poco importante, pero para una cultura que se basa en el recuento de las cifras exactas de suscriptores, este anuncio es algo crucial: el contador de seguidores vuelve una forma de demostrar quién gana o pierde en cualquiera de los múltiples dramas que se viven día a día entre los youtubers.
Curiosamente, el anuncio de que YouTube dejará de mostrar cifras exactas de los seguidores de sus creadores de contenido surge en un momento en que las capturas de pantalla de Social Blade se han utilizado para burlarse de algunos de los youtubers más prolíficos, incluidos PewDiePie, y por supuesto, el gran escándalo entre Tati Westbrook y James Charles que te comentamos hace tiempo.
El mundo entero puso su atención en el número de seguidores de estas celebridades del ámbito del maquillaje: la pelea entre James Charles y Tati Westbrook que incluso llegó a tener una cobertura mundial con un vídeo de un contador en tiempo real del número de seguidores de ambos contendientes.
Este enfoque intenso en el seguimiento de las cifras exactas de suscriptores de los canales de YouTube ha fomentado el acoso online, utilizándose para burlarse de aquellos que por cualquier causa pierden suscriptores.
Si bien no está claro si esta fue la razón principal por la que el gigante de internet decidió imponer un número abreviado del total de seguidores en los canales de sus creadores más populares, todo parece indicar que este es un movimiento más para crear comunidades online menos hostiles.
De hecho YouTube no es la única red social que ha pensado en probar cambios en sus sistemas de métricas de seguidores o interacciones: Instagram se encuentra considerando la opción de deshabilitar el número de “me gusta” mostrados en las publicaciones, un esfuerzo que espera “reducir la presión” entre los creadores de contenido de la red social de fotografía de Facebook.
Incluso Twitter se encuentra experimentando reducir el impacto de las funciones de engagement públicas, como es el número de retweets, mientras que en Reddit (algo así como Menéame, pero a nivel global) los moderadores tienen la opción de ocultar el número de comentarios y de votos, para tratar de reducir el efecto bola de nieve en la votación inicial de una publicación.
¿Crees que esta medida logrará frenar el acoso a los creadores de contenido en YouTube?
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram
Con la llegada de 2021 España ha decidido implementar nuevos impuestos a las grandes empresas…
Como bien podríamos asegurar, hoy en día el consumidor es sumamente exigente con sus demandas,…
El marketing de influencers sigue creciendo a un ritmo impresionante. Se prevé que la inversión…
Ya sea porque tengas presencia online desde hace algún tiempo, o porque comiences tu incursión…
Google y Facebook forman ya parte de la vida diaria de todos nosotros. Pero más…
Utilizamos tan frecuentemente los hashtags para encontrar temas relevantes entre las publicaciones en redes sociales,…