Copiar enlace

Yaba, el agregador de marcas de Amazon, recaudó 75 millones de euros entre equity y deuda en una ronda de financiación liderada por fondos internacionales como el venture capital estadounidense Crossbeam Venture Partners, y el gestor de activos alternativo, Tikehau Capital. También participaron otras firmas como 10x Founders; Bonsai Partners; Aldea Ventures; JME Ventures e Inveready, además de relevantes family offices y business angels de Latam, España, Francia e Italia.

Los fondos obtenidos permitirán a la compañía proseguir en su crecimiento mediante la adquisición de nuevos Amazon sellers, la captación de talento y la mayor inversión de marketing de las marcas compradas con el fin de ayudar a expandir su negocio. «Estamos enormemente satisfechos con el resultado de esta operación ya que el acuerdo supone un antes y un después para la compañía. Al mismo tiempo, consideramos que es una buena validación por parte del mercado y de los inversores hacia nuestra propuesta de valor y modelo de negocio y nos permite avanzar hasta el siguiente nivel», aseguró Alejandro Fresneda, cofundador y co-CEO de Yaba.

Un modelo basado en la optimización de eCommerce

Yaba nació en 2020 de la mano de Alejandro Fresneda, David Baratech, Rubén Ferreiro, Sergi de Pablos y Patxi Archanco como una empresa especializada en comprar y operar marcas nativas de Amazon (ANB) con el objetivo de acelerar su crecimiento y aumentar su eficiencia tanto en Amazon como en otros marketplaces.

De acuerdo con la empresa, el valor añadido que incorpora a los sellers adquiridos se fundamenta en una mejora de la gestión de stocks, la optimización del aprovisionamiento, la profesionalización y el incremento en la inversión en branding, marketing y posicionamiento de las compañías. Además, mejora la calidad del producto, el packaging y distribución, y el acercamiento a nuevos canales internacionales.

Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de 40 trabajadores en España, Francia, Italia y México.grupo yaba

Incluir más verticales, llegar a las 30 marcas y facturar 150M€

Desde su lanzamiento, Yaba compró 12 marcas, consolidando una facturación de 18M€ (sumando la facturación total de las empresas adquiridas) y se ha especializado en los sectores hogar, belleza, deporte, cuidado del bebé y cuidado de mascotas. Entre las marcas adquiridas por Yaba destacan Banbaloo, especializada en barreras de seguridad para bebés, y a Superscandi, marca sueca líder en paños de limpieza ecológicos.

Con esta nueva inyección de capital, la empresa buscará seguir comprando marcas en las verticales en las que ya trabajan, así como ampliar a otras que complementen su holding consolidado. «Estamos estudiando compras en las categorías outdoor, iluminación, etc.», anunció David Baratech, cofundador y co-CEO de Yaba. «Antes de terminar este año, nuestro objetivo será incorporar en torno a 15 nuevas empresas, hasta consolidar un portafolio de al menos 30 marcas. Además, nuestro objetivo a tres años vista es obtener una facturación agregada de al menos 150 millones de euros”.

La compañía también tiene previsto impulsar algunas de sus marcas en otros marketplaces internacionales más allá de Amazon, como son Lazada (uno de los líderes del ecommerce del sudeste asiático), Shopee y Mercado Libre entre otros, así como también entrar en el canal offline.

El negocio cuenta con el apoyo de VIKO como promotor del proyecto a través de su CEO y fundador, Rubén Ferreiro. «Apoyar desde VIKO este tipo de proyectos es clave en nuestra estrategia de posicionamiento ‘Full Digital Commerce’. Con toda nuestra experiencia en eCommerce y en marketplaces, vimos clara la oportunidad que esta categoría representaba, así como todas las sinergias existentes con las distintas compañías del grupo», explicó Ferreiro.

Por qué invertir en Yaba

Los fondos que decidieron apostar por la joven empresa encuentran una gran oportunidad de negocio a futuro. El mercado potencial de Yaba es de más de 6 millones de sellers (entre los cuales aproximadamente 60.000 facturan más de un millón de dólares), una cifra que no deja de aumentar exponencialmente con la incorporación de en torno a 4.000 empresas al día al universo Amazon. Además, el 85% de las compañías activas en Amazon son rentables, lo que contribuye a definir un ecosistema empresarial lleno de oportunidades interesantes.

En ese sentido, el  co-fundador de Crossbeam, Ali Ahmed, uno de los principales inversores en esta ronda de financiación, expresó que “Con la filosofía y la enorme experiencia del equipo en eCommerce, Yaba está muy bien posicionada para seguir potenciando las marcas nativas digitales en Europa y otros Marketplace internacionales».

Por su parte, Maxime Laurent-Bellue, responsable de estrategias tácticas en Tikehau Capital, dijo que «vemos en Yaba a un excelente equipo con una alta capacidad ejecutora y con una oportunidad enorme de consolidación de sellers. Queremos apoyar el crecimiento a largo plazo de la empresa, ya que los modelos de negocio basados en la economía digital son cada vez más atractivos. YABA cumple todos los requisitos para convertirse en un caso de éxito en el sector del comercio electrónico en Europa».

Imagen: Yaba.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!