Copiar enlace

XPO Logistics, uno de los diez mayores proveedores globales de soluciones innovadoras para la cadena de suministro y el mayor proveedor de logística de última milla para productos pesados en Norte América, ha integrado la realidad aumentada a su plataforma de autoservicio  para el consumidor, Ship XPO.

La realidad aumentada reduce la probabilidad de devoluciones

La realidad aumentada es sin duda una de las grandes tendencias dentro del marketing  así como un gran valor añadido para los clientes, y ha sido capaz de abrir un mundo nuevo de posibilidades  para las marcas al combinar la realidad con el entorno virtual.

Una de esas posibilidades se reduce a una experiencia por la que seguramente todos hemos pasado, en la que pedimos un mueble de gran tamaño…y a la hora de quererlo acomodar simplemente hemos hecho mal el cálculo visual. ¡No entra!

La apuesta de XPO Logistics es simple, otorgar un valor añadido por medio de la realidad virtual a aquellos clientes que hayan solicitado transportar un producto de gran tamaño, como puede ser mobiliario  (sofás, camas, libreros) o electrodomésticos (refrigeradores, lavadoras), y podrán decidir antes de recibirlos cuál será la ubicación ideal dentro de su hogar.

Así, por medio de Ship XPO y tu móvil, podrás comprobar en tu mismo hogar si el espacio pensado para tu nuevo mueble es suficiente, o dónde podría quedar mejor.

“La realidad aumentada es otra innovación que nuestros clientes de retail y de comercio electrónico pueden ofrecer a los consumidores, proporcionando un mayor control sobre la experiencia de compra. La tecnología crea una imagen virtual de cómo se verá un artículo en una habitación dada, disminuyendo drásticamente la probabilidad de devoluciones. La realidad aumentada mejora la eficiencia de todo el proceso de la última milla, reduciendo el tiempo de estancia en el interior de la casa y el riesgo de daño al producto”,  aseguró Troy Cooper, presidente de XPO Logistics.

4 claves para integrar la realidad aumentada en tu estrategia de marketing

XPO Logistics apuesta por los servicios tecnológicos para sus clientes

La compañía espera que su tecnología de visualización de realidad aumentada esté disponible en Norte América a finales de este año, mientras que ya se ha lanzado la integración de tecnología por voz en Ship XPO, con la cual los consumidores pueden realizar un seguimiento de sus compras por medio de la red de última milla de XPO Logistics utilizando las tecnologías inteligentes de los asistentes personales de Google Assistant y Alexa de Amazon.

“Los consumidores actuales esperan acceso y control sobre su experiencia personal dentro de la cadena de suministro. Estamos agregando herramientas simples pero potentes que usan conectividad para fortalecer estas relaciones” señaló Cooper.

En cuanto a su expansión, en septiembre de 2017, XPO Logistics anunció una importante expansión de su red de última milla, que se concretará este año en un total de 85 para dar servicio a aproximadamente el 90% de la población de los Estados Unidos. Por otro lado, en febrero de 2018, la compañía anunció nuevas operaciones de última milla en cinco países europeos, incluyendo España.

XPO Logistics cuenta con una red altamente integrada de personas, tecnologías y recursos materiales en 32 países, con más de 95.000 empleados y 1.466 delegaciones. La empresa utiliza su red para ayudar a más de 50.000 clientes a gestionar sus productos de forma más eficiente por medio de sus cadenas de suministro. La compañía cuenta con dos áreas: transporte y logística, y es a través de ellas que su negocio está diversificado por áreas geográficas, sectores de actividad y tipos de servicio.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!