Copiar enlace

Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, acaba de lanzar un nuevo proyecto llamado Wikitribune, que tiene por objetivo combatir las noticias falsas por medio de un equipo de periodistas profesionales, y claro, con la ayuda y colaboración de los lectores que actuarán como verificadores.

Hace 16 años, Jimmy Wales inició su labor como cofundador de uno de los compendios de información más grandes del mundo: la Wikipedia. Él, al igual que los gigantes de internet como Google, Facebook y la mayoría de quienes trabajan como difusores de información en internet, también se ha preocupado por la gran oleada de noticias falsas que cada día surgen en los medios digitales.

Es por eso que ha ideado Wikitribune, que será un sitio de noticias global donde periodistas y voluntarios comprometidos con el periodismo veraz, tendrán la labor de escribir, revisar y verificar los datos y fuentes de los artículos publicados en esta plataforma, asegurando la máxima transparencia posible sobre la información en cada publicación. Él mismo lo comenta en el siguiente vídeo:

Wikitribune: el modelo de Wikipedia en la actualidad informativa

Entre el grupo de selectos asesores se encuentran nombres como Guy Kawasaki, empresario de Silicon Valley, el profesor de periodismo Jeff Jarvis y el profesor de derecho Larry Lessig.

Imagen: Wikitribune

Imagen: Wikitribune

Todo el proyecto, y de hecho también los sueldos de los periodistas, serán financiados por las contribuciones colectivas de los usuarios. El plan inicial es contratar a 10 reporteros cuando Wikitribune alcance la primera meta en financiación.

El servicio será totalmente gratuito y mantenido sin anuncios de ningún tipo, pero el nuevo proyecto de Wales incluirá un servicio de suscripción para aquellas personas que quieran ofrecer apoyo al proyecto con contribuciones mensuales, anuales o momentáneas, el lector será quien decida la cantidad exacta de dinero que quiera donar.

Además los usuarios que apoyen financieramente al sitio, podrán influir en los temas que se tratan y se les dedicarán reportajes especiales, pero claro, estos artículos estarán sujetos a la labor continua de Wikitribune hacia la verificación de hechos, que será el pilar fundamental de la plataforma. En un primer momento, Wikitribune solo publicará en inglés.

Promete ser el  primer medio online libre de noticias falsas

En una entrevista para The Guardian, Jimmy Wales explicó que “apoyar Wikitribune es asegurar que los periodistas solo escriban artículos basados en los hechos que se puedan verificar. Y además, ustedes podrán ver sus fuentes para así poder formarse una opinión”. Con este incentivo, no se buscará cazar clics, sino liderar una organización construida explícitamente para combatir las noticias falsas y la demagogia política.

De acuerdo a su creador, esta será la primera vez que periodistas profesionales y usuarios trabajarán codo con codo, como iguales para publicar historias a medida que ocurren y editar las noticias a medida que se desarrollan, contrastando los datos constantemente.

Imagen: Wikitribune

Imagen: Wikitribune

Aún faltan 28 días para alcanzar la meta y que Wikitribune salga a la luz: si esta meta no es lograda, Wales ha prometido devolver todo el dinero donado a los respectivos contribuyentes.

Será interesante conocer esta nueva plataforma de información y si logra el éxito que se espera, además de ver lo que sucede cuando ocurran noticias relevantes y cuál será el potencial de esta nueva idea. Si quieres apoyar a esta causa, puedes hacerlo desde su página web.

Imagen: Sitio oficial de Wikitribune

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!