Parece que Facebook está trabajando rápidamente en buscar un modo de monetizar WhatsApp. De acuerdo a Forbes, la empresa está desarrollando WhatsApp for Business, una versión de la aplicación que estará dirigida a las pequeñas empresas, pensando en ayudarles a gestionar mejor a sus clientes.
El nuevo WhatsApp for Business podría ayudar a monetizar la plataforma
El desarrollo de WhatsApp for Business llega poco después de que la compañía contratara a su primer director de operaciones Matt Idema, con la intención de que monetizara la plataforma, tres años después de que Facebook la adquiriera por 22.000 millones de dólares.
Esta nueva versión está actualmente en fase de diseño y prueba y la compañía planea lanzarla en primer lugar en la India, donde la plataforma tiene 200 millones de usuarios, es decir, el 15% de la base total de usuarios de WhatsApp. En cualquier caso, al igual que sucede con muchas de las funcionalidades y aplicaciones, el lanzamiento podría ser global próximamente. Rubén Bastón te da todos los detalles en este vídeo:
Cómo funcionará el nuevo WhatsApp para negocios
WhatsApp for Business ayudará a empresas con 10 empleados o menos a administrar mejor a sus clientes: será una opción de mensajería comercial para llegar a un gran número de usuarios. Con WhatsApp for Business las empresas podrán enviar mensajes y vídeos dirigidos a sus consumidores sin generar Spam.
WhatsApp podría cobrar a los clientes de negocios una cuota de suscripción allanando el camino hacia su monetización. Además, la compañía está en las primeras etapas de la investigación para utilizar WhatsApp como un canal para realizar pagos digitales.
Si la compañía logra entrar en el sector de los pagos digitales, podría generar ingresos significativos a partir de las transacciones realizadas por medio de su plataforma. Estos pagos digitales están siendo apoyados por el gobierno indio, que está animando a la gente a alejarse de las transacciones en efectivo para lograr una mejor transparencia y recaudación de los impuestos sobre la renta.
La India adopta más rápido los nuevos servicios
Muchas empresas pequeñas del país utilizan WhatsApp como el método preferido de comunicación con sus clientes potenciales y existentes, así que tiene bastantes posibilidades de lograr el éxito que espera. India cuenta con 35 millones de pequeñas y medianas empresas, y proporciona una oportunidad sustancial para WhatsApp.
Eso sin contar con que un programa piloto exitoso en esta región podría allanar el camino para lanzar WhatsApp for Business en economías similares como Brasil e Indonesia, para comenzar. Por otro lado, India también es el mercado de mayor crecimiento de Facebook, con 155 millones de usuarios en 2016.
Y de hecho, WhatsApp no es la primera empresa tecnológica importante que comienza un servicio en la India. A principios de este año, el CEO de Google, Sundar Pichai en su visita al país, admitió que el gigante de internet había probado con éxito productos globales, incluyendo el servicio offline de YouTube en India para luego lanzarlo a otros mercados más adelante. La India adopta notablemente más rápido los nuevos servicios.
Será cuestión de tiempo poder conocer el nuevo WhatsApp for Business, de inicio los objetivos de esta nueva aplicación son muy diferentes que la tradicional plataforma y debe requerir una estrategia muy diferente.
¿Te gustaría tener una plataforma de mensajería comercial como WhatsApp for Business?
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram