Copiar enlace

A riesgo de parecer un disco rayado a estas alturas, me veo en la obligación de insistir en el gran impacto que las IA generadoras de imágenes están teniendo en nuestro entorno. El avance que están experimentando es vertiginoso, cada vez son más complejas, más completas y más numerosas. Ya son muchos los que han descubiertos las maravillas y ventajas de estas herramientas, las cuales sirven a un gran propósito: democratizar el diseño y la creación de imágenes.

La última gran novedad en este campo, viene precisamente de una herramienta que, sin ser una IA generadora de imágenes, ya lleva su tiempo aportando su granito de arena para hacer del diseño algo accesible para todo el mundo. Hablamos de Wepik, una herramienta gratuita de diseño y edición desarrollada por la empresa malagueña Freepik, que se ha convertido en el primer editor de imágenes no profesional en integrar una IA generadora de imágenes.

Así funciona la IA generadora de imágenes de Wepik

Para crear tus diseños, Wepik te da acceso directo a los bancos de imágenes Freepik y Pexels, y también contempla la opción de subir una imagen de tu dispositivo. Ahora, ha ampliado las posibilidades, al integrar la opción de acceder de modo interno a una IA generadora de imágenes. Concretamente, Wepik hace uso del modelo de Stable Diffusion que, recordemos, es en el que se basa Dreamstudio.

Wepik galeria

Al clicar en la opción de la IA, podrás escoger entre una serie de imágenes ya generadas o crear una bajo tus propias indicaciones. Así mismo, los parámetros y la descripción de las imágenes predeterminadas pueden ser modificados. Por lo que son una gran opción para comenzar a usar la herramienta y comprender qué tipo de descripciones y formulaciones funcionan mejor.

Algunos de los parámetros que puedes determinar, tanto en tus creaciones como en las que modifiques, son:

  • Dimensiones: el ancho y el alto de la imagen en píxeles.
  • Número de imágenes generadas: el mínimo es una y el máximo cuatro.
  • Escala de orientación: en teoría, cuanto más elevada más preciso será el diseño, aunque si se le otorga un valor muy alto puede fallar, por lo que es mejor ir probando valores.
diseño wepik

Imagen generada con la IA de Wepik bajo la descripción: «two otters swimming in a river and holding hands, photorealistic»

Debemos comentar que, el número de imágenes que puedes generar en Wepik presenta limitaciones. Una vez que has llegado a cierto número de intentos, la herramienta no te permite continuar y te muestra un mensaje emergente en el que te pide que vuelvas a probar más tarde. La buena noticia es que este tiempo de espera no es demasiado largo, por lo que, pasado un rato podrás disfrutar de esta IA de nuevo.

aviso limite de imagenes

Esta no es la primera función de IA de Wepik

Gracias a esta increíble nueva funcionalidad, todo el que quiera podrá acceder de modo gratuito a una herramienta de IA generadora de imágenes y, además, podrá editarlas y crear composiciones en ese mismo espacio. Y es precisamente en la edición dónde Wepik ya había comenzado a integrar tecnología de inteligencia artificial.

Una de sus funciones más populares el su «Eliminador de fondo», una herramienta automatizada que se sirve de la IA para crear efectos y variar la posición de las capas de diferentes objetos o elementos en una misma imagen. Así mismo, también es posible aplicar desenfoques, máscaras de recorte o inserciones de texto entre un objeto y el fondo, por ejemplo.

Imagen: generada en Wepik bajo la descripción «four elegant cats drinking tea and eating cookies, photorealistic»

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!