Diez días después de haberse decretado el confinamiento, las empresas españolas siguen luchando para afrontar la crisis del coronavirus de la mejor manera posible, tomando decisiones difíciles ante un futuro incierto. Pero a pesar de que esta situación nos ha cambiado la vida a todos, no todos los sectores están sufriendo lo mismo.
Coronavirus, moda, turismo… y deporte
Y en medio de esto… el marketing.
No somos médicos, no somos cajeros del súper, ni transportistas… El marketing siempre es a priori ese “coste fácil” para recortar y sin duda en estos días ya muchos de los del sector ya lo hemos sufrido. Por ello, creemos que es un buen momento para tratar de resolver dudas sobre cómo está evolucionando la situación: ver cómo está afectando al consumo de los usuarios y cuáles creemos que deberían de ser las estrategias de marketing para minimizar el impacto.
Así, si la semana pasada nos reunimos para tratar de analizar la situación del sector digital en general, en esta ocasión hemos querido centrar un poco más el foco, fijándonos en aquellos sectores que, aparentemente, deberían estar más afectados por esta crisis. Sectores muy potentes, que cada año mueven miles de millones de euros de facturación online, y que agrupan a un gran número de empresas de tamaños y condiciones muy diversas.
Para ello, mañana miércoles 25 de marzo, a las 12:00, reuniremos en un nuevo webinar/consultorio de una hora de duración (minuto arriba, minuto abajo) a tres superexpertos, directivos de empresas de algunos de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus (turismo, moda y deporte al aire libre), que estarán disponibles para solucionar todas vuestras preguntas:
Participantes:
- Valentín Hernández, Head of Ecommerce de Costa Cruceros en España
- Antonio Fagundo, CEO de Masaltos
- Txampa Alberca, Cofounder y CEO de Santafixie
Presenta:
- Rubén Bastón, Director de Marketing4eCommerce
Ya te apetece verlo, ¿verdad? 😉
Además, y para abrir boca, debatiremos sobre aspectos como:
- ¿Cómo está afectando la crisis a las empresas de sectores como el turismo, la moda o el deporte?
- ¿Qué están poniendo en práctica/recomendando para minimizar el impacto?
- ¿Tiene sentido parar las campañas de marketing en curso?
- La importancia de dar continuidad a las acciones a medio (display, branding…) y largo plazo (SEO, UX, social media)
- Recomendaciones a las empresas de los sectores más afectados por la crisis
Como ves, se trata de un formato muy apetecible, y creado pensando en ti: la semana pasada superamos los 500 registrados. ¿Contamos contigo para superarlo?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram