Copiar enlace

Es muy común que cuando las tiendas físicas son exitosas, abran una tienda online para expandir su mercado, sin embargo esta no es una regla estricta que siempre se cumple, pues también hay tiendas que nacen de forma digital y luego dan el salto al mundo físico. 

Este es el caso de We Are Knitters, la empresa española que vende kits de ovillos de lana y patrones para tejer a nivel mundial, y que ahora abrirá su primera tienda offline en la ciudad de Madrid a principios de otoño, tras acumular un éxito rotundo en su negocio online.

We are Knitters, del mundo online al offline

La empresa surgió cuando dos socios españoles, Pepita Marín y Alberto Bravo, se dieron cuenta que tejer no era una actividad solo de abuelitas, sino que cada vez más jóvenes se animaban a hacer sus propias prendas tejidas. 

En el 2011 inició su negocio vía eCommerce y hoy se ha convertido en una empresa de clase mundial, con presencia en 15 países y más de 60.000 clientes, que llega tanto al público principiante como al aficionado proporcionándoles kits completos para tejer ya sea crochet o petit point, con una o dos agujas naturales de madera, ovillos de lana natural y gran variedad de patrones para que expertos o principiantes inicien en este arte del tejido.

Gracias a su propuesta y su compromiso con el medio ambiente, la empresa ha tenido gran aceptación en el público y algunos exitosos acercamientos al mundo offline ya que en el pasado han montado pop up en diferentes ciudades del mundo, como París y Nueva York.

Sin embargo, sus esfuerzos parecían encaminarse exclusivamente al online…hasta ahora que estrenarán su primera tienda offline permanente, ubicada en el corazón de Malasaña, calle Fuencarral, 47.

En esta tienda física se podrán conseguir todos los productos habituales de sello WAK disponibles en la tienda online, pero además, la sede servirá de punto de encuentro de actividades para vivir la experiencia WAK, con las “knitting parties” (eventos privados para un grupos de entre 6 a 8 personas), “workshop” (talleres gratuitos para que las personas aprendan a hacer algo sencillo).

Desde We are Knitters indican «Estamos preparando un calendario de actividades semanales que queremos que esté muy vivo este otoño/invierno».

Otros casos de éxito de la estrategia omnicanal

We Are Knitters no es la primera empresa que comienza en el mundo online y luego salta a tiendas físicas en España. Otras empresas también han hecho este camino a la inversa.

La firma de lentes de sol Hawkers, fundada en el 2013, abrió su primera tienda física en Madrid en el 2017, con la novedad que no acepta pago en efectivo y aceptando pagos en bitcoins.

Por su parte, la marca de cosméticos Freshly Cosmetics, también inició su trayectoria en el mundo virtual durante el 2016. Gracias a su crecimiento exponencial, abrió tres tiendas físicas en España: Barcelona (2019), Madrid (2020) y Valencia (2021). En 2021, cerró una ronda de financiación de 22 millones de dólares, lo que le permitió, entre otras cosas, abrir su primera tienda física fuera de España, en Londres, con lo que se refuerza que contar con presencia omnicanal, es decir, en todos los lugares donde pueda estar el cliente, es la mejor estrategia para marcas de cualquier giro y vertical.

Imagen: Web de We Are Knitters

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!