Watchity presentará su nueva plataforma de grabación colaborativa en el MWC, con la que pretende transformar la comunicación audiovisual en eventos multitudinarios. La startup creadora de esta plataforma, puesta en marcha por un equipo de emprendedores con base en Barcelona, está buscando una ronda de inversión de 400.000 euros que se sumarían a los más de 500.000 euros conseguidos de ayudas públicas estatales y de la Unión Europea.
Qué es Watchity
Tal y como te hemos contado en más de una ocasión, el consumo de vídeos en internet ha experimentado un impresionante auge en los últimos años, con un porcentaje de tráfico total de internet de un 50% que podría incrementarse hasta el 90% en 2018.
Por eso mismo, el live streaming se está convirtiendo en una herramienta importante para profesionales y medios de todos los sectores, siendo también una de las más importantes fuentes de entretenimiento digital. La creación de vídeos para organizaciones que buscan promocionarse es costosa, sobre todo en el sector de los eventos, ya que se necesita profesional especializado, instalaciones y equipamiento audiovisual.
La participación de la gente que realiza y comparte sus propios vídeos podría ser una revolución, pero las personas que crean y comparten vídeos en directo suelen hacerlo con apps y redes sociales como Facebook Live o Periscope, lo que no hace estos contenidos accesibles para empresas que quieran utilizarlos.
Por eso, surge Watchity, una plataforma de grabación colaborativa que responde a la necesidad de tener grandes cantidades de vídeo para ser usadas en empresas de forma rápida, fácil y económica. Con esta nueva herramienta, cualquier empresa puede conseguir que particulares y/o profesionales les proporcionen vídeo en tiempo real desde cámaras profesionales, de acción o móviles.
Watchity añade y sincroniza todos los vídeos para mostrar las diversas perspectivas de evento con reproductos multicámara que permite a los espectadores ver los puntos de vista que quieran en cada momento.
Grabación colaborativa en 4YFN
Aprovechando la celebración del 4YFN dentro del Mobile World Congress, Watchity participará como expositor para presentar su plataforma y se usará la tecnología para retransmitir el evento de forma colaborativa en live streaming, siendo el primero a nivel mundial con estas características. Cualquiera podrá participar y podrá visualizar el contenido desde su propia web. Todos los días del evento se retransmitirá en directo, aunque se podrá ver en diferido.
El potencial de Watchity como plataforma de grabación colaborativa
Tal y como explica Albert Rodes, CEO y fundador de Watchity, «cualquier empresa puede utilizar la grabación colaborativa para mejorar sus estrategias de comunicación, tanto en eventos musicales o deportivos como marcas de consumo, ciudades, medios de comunicación y quien lo considere. En Watchity estamos convencidos de que va a suponer una disrupción en la forma en la que los espectadores consumen contenido audiovisual asociado a un evento, puesto que abaratará enormemente los costes de producción y creación del contenido y dará el control al espectador para una experiencia personalizada de visionado”.
Antes de su lanzamiento, la startup ya ha generado mucha expectación. De hecho, además de la aportación de 35.000 euros de los socios fundadores de esta herramienta de grabación colaborativa, han conseguido un préstamo Emprendetur I+D de Segitur por valor de 211.000 euros, una subvención de 175.000 euros de Neotec, otra de 75.000 euros de Torres Quevedo y otra de 50.000 euros de SME Instrument Fase 1. Ahora buscan una nueva ronda de inversión de 400.000 euros para continuar exitosamente con esta plataforma.
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram