A mediados del año pasado te comentamos que Wal-Mart había oficialmente declarado que quería plantarle una ardua guerra a Amazon en el terreno del comercio electrónico global. En ese momento, Wal-Mart lanzó varias mejoras en su plataforma eCommerce, con envíos ilimitados a los usuarios miembros e incluyendo diversas mejoras en la misma.
La tormenta que se avecina para Wal-Mart
El grupo empresarial tiene -al menos hasta hoy- poco más de 7.400 tiendas en todo el mundo, y aunque la mayoría están en el continente americano, Asia también es escenario para Walmart, teniendo centros dentro de China, Japón e India.
Sin embargo, la que es considerada la mayor cadena de supermercados de EEUU (que cuenta también con tiendas en otros países) y una de las líderes del eCommerce a nivel global, está sufriendo gravemente del fuerte empuje que su «rival» Amazon tiene en el terreno del comercio electrónico.
Esto afecta a sus más de 2 millones de trabajadores a nivel global, pues Wal-Mart se ha visto forzado a reestructurarse y a cerrar 269 tiendas internacionalmente, según lo informa The Wall Street Journal.
Mapa de tiendas Wal-Mart que cierran en EEUU
Este doloroso proceso incluye la clausura de los 102 establecimientos «Express» que tiene Wal-Mart en EEUU. En cualquier caso, la empresa dispondrá de estos recursos para centrarse en crecer su negocio de eCommerce y así reducir la brecha que le separa de Amazon.
2015, un año decepcionante para Wal-Mart
Si bien la intención de expandir su negocio eCommerce y convertirle en uno de los negocios prioritarios está declarada, Wal-Mart no tiene buenas experiencias en el pasado con esto. En el 2015, la gigantesca empresa fue simplemente «decepcionante» en sus ventas online, incrementando sólo un 22% del 100% previsto durante el año.
Además de todo esto, Wal-Mart se vio desplazada en el 2015 del ranking que ostentaba históricamente como una de las mayores empresas de la Bolsa. Por si fuera poco, la compañía rebajó hace algunas semanas los beneficios para sus empleados en 2016, y además de los despidos sufre severas presiones para el aumento de los sueldos mínimos de los actuales trabajadores.
Sin embargo, para el Jefe Ejecutivo de Wal-Mart, Doug McMillon, por más tormentoso que esto parezca para la marca, es un paso necesario para mantener a la compañía fuerte y estable hacia el futuro.
¿Crees que esta estrategia dará resultados a corto plazo para Wal-Mart? Comparte tu opinión.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram