Copiar enlace

Cada año, una de las señales de que el verano toca a su fin, y que apenas quedan tardes calurosas que pasar frente a la playa/piscina/parque correspondiente es la proliferación de estudios, análisis y, por supuesto, campañas publicitarias, acerca de la vuelta al cole. Una revolución en forma de libros, libretas y carpetas que también llega al eCommerce. 2015 será el año definitivo de la vuelta al cole online.

Vuelta al cole online: ganando terreno al comercio tradicional

Con la llegada del mes de septiembre, cada vez son más las personas que se decantan por aprovechar los descuentos que ofrece Internet y ahorrar en los productos de la vuelta al cole, ya sea ropa o material escolar. Según datos de vente-privee.com, líder y creador de las ventas flash, uno de cada tres españoles realizará las compras de la vuelta al cole a través de Internet, aunque la compra en tiendas físicas sigue siendo la opción favorita (83%).

Con la vista puesta en la vuelta al cole, el 39% de los usuarios cuenta con un presupuesto de entre 50 y 100 euros para compras online, aunque el 29% se gastará más de 100€. Ahora bien, los españoles buscamos bien antes de comprar, y para la mitad de los usuarios (49%) el dinero a gastar sigue siendo la principal preocupación cuando llega el mes de septiembre.

Los españoles realizamos las compras online principalmente desde casa (86%), mientras que 1 de cada 4 lo hace desde el trabajo (28%). Cabe destacar que mientras estamos de vacaciones solemos comprar menos online, ya que sólo el 13% afirma comprar desde lugares puramente vacacionales como el hotel, la playa o el pueblo.

Las rebajas de verano: adelantándose a la vuelta al cole

Las rebajas de verano son el gran momento de compra de cara a la vuelta al cole. De hecho, cada vez son más los españoles que deciden aprovechar las rebajas estivales para comprar todo lo necesario de cara a septiembre. Según datos de vente-privee.com, 4 de cada 10 españoles (41%) han aprovechado las rebajas de verano para encarar el comienzo del nuevo curso.

Además, Internet se posiciona como canal de compra en rebajas para el 43% de los encuestados y el 40% afirman haberse gastado este año más de 100€ en compras online. Por último, cabe destacar que las rebajas de verano son elegidas como el momento del año en el que compramos más ropa (39%). Las rebajas de invierno han sido elegidas por el 23% y, curiosamente, Navidad es elegida solamente por el 6% como el momento del año en el que más ropa se compra.

Evitar el agobio de las tiendas con la vuelta al cole online

De acuerdo con los datos de la empresa, el PC sigue siendo el principal vehículo de compra a través de Internet para el 68% de los encuestados. Sin embargo, el smartphone cada vez coge más fuerza como dispositivo para la compra online siendo elegido por el 39%. Cabe destacar que las mujeres utilizan el smartphone para comprar bastante más que los hombres. Mientras que el 45% de las mujeres afirman utilizarlo en sus compras online, sólo el 24% de los hombres hacen uso de él.

Y es que para los españoles, comprar online tiene ventajas decisivas con respecto a las compras a pie de calle. La principal es la tranquilidad que aporta comprar desde casa (48%), evitando el agobio de las tiendas, seguida de cerca por la posibilidad de comprar en cualquier momento y desde cualquier lugar (44%).

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!