Facebooktwitterlinkedin

La proptech dedicada a la compra fraccionada de viviendas Vivla ha cerrado recientemente una ronda de financiación por 26 millones de euros, una inversión con la que busca crecer dentro del mercado de su sector en el sur de Europa. Esta ronda de financiación ha sido respaldada por inversores encabezados por Samaipata, además del fondo americano FJ Labs, Fasanara, Accel y Extension Fund. También han participado un grupo de business angels y emprendedores, destacando particularmente el futbolista César Azpilicueta.

Con esta nueva financiación, la startup espera alcanzar una facturación de 100 millones de euros dentro de un plazo de dos años con el propósito de adquirir nuevas propiedades de la mano de promotoras locales.

Qué es Vivla

Vivla fue fundada por Iván Rodríguez, Carlos Floria y Carlos Emilio Gómez (este último es su CEO), y se caracteriza por ofrecer un modelo inmobiliario basado en la compra fraccionada de cualquier propiedad, es decir, gracias a esto cualquier persona puede ser dueño legal de la propiedad y disfrutar de su uso sin necesidad de quedarse con el 100% de la misma.

Tal y como explica la propia compañía en su web «cada propiedad se adquiere a través de una sociedad limitada y los propietarios pueden elegir el número de fracciones o acciones a comprar, desde 1/8 hasta 4/8. Cada acción te da 6 semanas de uso al año. Al comprar solo la parte que necesitas y compartir gastos podrás acceder a viviendas mucho mejores».

Para poder desarrollar este negocio, en Vivla decidieron diseñar un modelo legal y jurídico dedicado a estos asuntos en colaboración con Garrigues, un despacho de renombre en España y que posee una amplia experiencia internacional en esta materia. Vivla acompaña su propuesta con un catálogo de servicios para el hogar, para que el cliente pueda aprovechar al máximo cada estancia y «sentirse como en casa».

«La startup (Vivla) nace para dar respuesta a nueva generación de compradores que buscan combinar las ventajas de ser propietario de una vivienda evitando todas las molestias y limitaciones. Además, promovemos un modelo inmobiliario y turístico más sostenible en el que los propietarios maximizan el uso de su vivienda durante los 12 meses del año», explica Carlos Emilio Gómez, CEO y co-fundador de Vivla.

Actualmente, Vivla trabaja mediante un modelo por invitación y ya ha iniciado sus actividades en Madrid (donde fue fundada la compañía), Marbella, Sotogrande, Ibiza y Mallorca. Se espera que para los próximos meses se den inicio a las operaciones de esta empresa en Canarias, Costa Brava y Costa Blanca, así como también en otros destinos rurales y de montaña en todo el territorio español.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!