Vitaance, la insurtech española que ha creado y desarrollado una solución que combina una app de bienestar y salud para empleados con seguros de vida, salud y accidentes, ha levantado una nueva ronda de financiación semilla por un total de 2,2 millones de euros. A finales del 2021, la empresa ya había recaudado 3 millones de euros, que aprovechó para invertir en tecnología y personal con el objetivo de mejorar su producto de seguros, consolidarse en España e iniciar su plan de internacionalización.
Ana Zamora, cofundadora y CEO de Vitaance, dirigió unas palabras de agradecimiento a los inversores que han confiado nuevamente en Vitaance y han vuelto a invertir, además de a los que se han sumado en esta ocasión: “estamos muy agradecidos por la confianza y apoyo de los inversores participantes en esta segunda ronda: Kfund, Kindred, Extension Fund, Shilling, Astorya, Softbank y Antai, a los que se han sumado Hans(wo)men Group y Calm/Storm”.
Con esta nueva inyección de capital aspiran a desarrollar nuevas funciones para su producto digital, aumentar su equipo de venta y desarrollo de producto y apuntan a la internacionalización, teniendo en la mira el aterrizar en Francia y en varios mercados latinoamericanos. Además, se han puesto la meta de acumular 125.000 usuarios activos para el cierre del 2023.
Una app para mejorar el estilo de vida de forma lúdica
Fundada en 2021, Vitaance ha nacido para cambiar la forma en la que se venden las pólizas de seguros de vida tradicionales. En una sociedad que se interesa cada vez más por el estilo de vida saludable, la startup ha creado una plataforma dirigida a empresas que cuenta con tecnología para mejorar los hábitos de los empleados y ofrece un seguro colectivo de vida y accidentes.
Su modelo de negocio se basa en tecnología de Big Data para calcular la edad biológica del empleado y con base en esta edad propone una serie de retos y rutinas personalizadas para construir un estilo de vida más saludable. A medida que los retos se cumplen, el empleado acumula puntos que luego puede cambiar por regalos y recompensas de bienestar, como consultas psicológicas, clases de yoga o sesiones de entrenamiento totalmente gratis.
Por otro lado, la plataforma de Vitaance también incentiva la colaboración en el equipo de trabajo, creando retos y rankings entre los departamentos. Las recompensas de los retos grupales se convierten en donativos a ONGs.
Christian Rochas, cofundador de Vitaance, afirma que el objetivo de Vitaance es que las personas den el paso para vivir más y mejor, y para ayudar a más personas buscan convertirse “en el beneficio para empleados más utilizado en España, y es que actualmente el 80% de los usuarios de Vitaance, utilizan la app todos los meses”.
Vitaance ya ha llamado la atención de empresas de diferentes sectores económicos, como WeWork, Kayak, Covee, Auto1.com, Emerge, Astorya.vc, KFund, entre otros.
Foto: Vitaance
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram