Copiar enlace

Hay quien dice que el vino no es una bebida, sino un estilo de vida. Un estilo de vida que, en su mayoría, está relacionado con el poder compartir una buena copa de vino con otras personas. Pero, sin duda, para que lleguemos a ser unos «disfrutones» del vino, aprovechándolo todo lo posible -ya sea en momentos de compañía o, incluso, de soledad- es recomendable apreciar sus matices y virtudes, porque solo así la experiencia será del todo completa.

Y, sí, lo sabemos, y tú también lo sabes; por eso eres un tan buen «distrutón» de una buena copa de vino. Pero, en estos días más que nunca, en los que las compras se están volviendo tan concretas, es momento de que tengas claro cuál es aquel vino del que quieres disfrutar en cada momento y conocer con exactitud sus particularidades y precios, por eso hoy te venimos a hablar de un portal comparador de vinos que, si aún no tienes fichado, no deberías esperar más: Vinos Wine.

Vinos.wine, el comparador de vinos en castellano

Podemos definir el portal vinos.wine como un comparador de vinos, en España, que ofrece a sus clientes una comparativa precisa y concreta de los precios de los vinos en el mercado, dándoles -además- puntuaciones de expertos, valoraciones de otros usuarios y descripciones detalladas de cada tipo de vino.

Vinos Wine analiza los vinos a la venta de más de 240 tiendas especializadas en vino de España, agregando todas las especificaciones que un usuario necesita para comprar de forma clara y sencilla un producto.

Según palabras de su fundador, Antonio Labián, regularmente accedemos a todas las tiendas, capturando aproximadamente 131.242 ofertas diarias de vinos a la venta. Estas ofertas son procesadas automáticamente relacionándolas con nuestro catálogo de vinos, el más completo de España con 22.452 referencias únicas sin incluir las diversas añadas.

¿Cómo funciona la plataforma?

La manera de funcionamiento de la plataforma es intuitiva en cuanto a usabilidad y navegación web. Cuando un usuario entra en su portal, se le presentan varias opciones:

  • Añadir, en el buscador, un vino en particular.
  • Buscar entre los diferentes tipos de vino: tinto, blanco, espumoso, rosado y generoso.
  • Directamente y en el caso de que esté dubitativo, buscar entre los trending wines del día en cuestión.

Una vez hecho esto, y teniendo claro cuál es el vino que se desea comparar, le aparecerán en pantalla datos relevantes sobre el vino, la bodega o la región de la que proviene, además de información sobre la elaboración y el maridaje perfecto, porque, como sabemos, no es lo mismo tomar un vino u otro dependiendo de si lo vamos a acompañar con un plato pulpo a la gallega que con un estofado de ciervo, ¿verdad?

Por otro lado, en cada página de producto, encontramos notas de cata o puntuaciones recibidas de los principales críticos, además de unas gráficas que nos harán observar la evolución y fluctuación del precio del vino en el mercado. Posteriormente a esto, veremos los establecimientos y puntos digitales en los que podemos encontrar el vino, comparándolos en cuanto a precio.

¿No te parece un proceso de comparación fácil y sencillo, además de útil y práctico?

Además, no quieren dejar de enseñar a sus usuarios…

Por lo que cuentan con un blog especializado en la materia, en donde usuarios como tú o como yo -esos «disfrutones» del vino, que (de momento) tenemos que autodefinirnos como amateurs– aprenderemos a diferenciar entre el ribete y el núcleo de una copa para que no se nos escape ni el más mínimo detalle cuando alguien venga a hablarnos sobre la crianza del vino o los años que ha pasado en barrica. Por ejemplo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!