IAB Spain, la asociación que agrupa a las empresas del sector de la publicidad, marketing y comunicación digital en España, ha presentado hoy el VIII Estudio Anual de Mobile Marketing, patrocinado por Adgage y Kwanko, y realizado un año más por la agencia de marketing digital Elogia.
El estudio, dado a conocer en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ha contado con la asistencia de destacados representantes del sector digital en nuestro país, y ha servido para poner al día los datos más relevantes sobre el mundo mobile en España. A continuación te explicamos los detalles más relevantes, pero si prefieres conocerlos en solo 5 minutos, Ruben Bastón te lo explica en este vídeo resumen:
Estudio Anual de Mobile Marketing 2016: características del mercado
Un año más, Ramon Montanera, Market Intelligence Director de Elogia, ha sido el encargado, junto con Antonio Traugott, Director General de IAB Spain, Javier Correro, Country Manager Spain de Kwanko, Gonzalo Guzmán, CEO de Adgage y Paco Anes, Responsable de Mobile & New Media en IAB Spain, de ir desgranando una a una las principales conclusiones del estudio.
De acuerdo con los datos del Estudio Anual de Mobile Marketing España hay 21,5 millones de usuarios de smartphones entre 16 y 65 años. La penetración de este tipo de dispositivos en esta franja de edad alcanza ya el 94%. Sobre el perfil medio del usuario de smartphone en nuestro país,podemos decir que existe una igualdad casi absoluta entre hombres y mujeres, con una edad media de 40 años, estudios universitarios y trabajo.
Por otra parte, el tiempo dedicado al día a interactuar con el móvil alcanza ya las 2:34 horas, algo menos que el año anterior (3:23 hrs.)
La penetración de móvil entre los 16-65 años alcanza un 94%: 21,5M usuarios en España vía #IABEstudioMobile pic.twitter.com/qIHfY07fG9
— Ramon Montanera (@ramonmontanera) 5 de octubre de 2016
Estudio Anual de Mobile Marketing 2016: aumento de las apps instaladas
Como cada año, el estudio también recoge el uso que los españoles hacen de las aplicaciones móviles. Así, como media, en nuestro país se descargan dos apps cada mes en smartphone (sólo una en tablet). En total, nuestros dispositivos cuentan con un buen número de aplicaciones instaladas: 18 en smartphones y 11 en tablets.
Eso sí, los datos presentados por IAB Spain y Elogia destacan que no las utilizamos todas: la mitad de las apps descargadas terminan en el olvido. Si comparamos los datos con los de 2015 podemos apreciar una notable (y positiva) evolución: por aquel entonces la media de apps instaladas era de 13 en smartphones (5 menos que en 2016) y de 9 en tablets (2 menos).
En cuanto a las apps eliminadas, el estudio también analiza los motivos por los que los españoles descartamos estas apps y las eliminamos para siempre. Como puedes ver en el siguiente tuit, el 62% de los encuestados alega la falta de uso como motivo principal, seguido por no haber cumplido con las expectativas (46%) y, directamente, falta de espacio en el smartphone (39%).
Interesante! Por qué borran los usuarios las apps #mobile? #IABEstudioMobile pic.twitter.com/y6FpjoY8U9 — Nahir Vallejos (@nahirvallejos) 5 de octubre de 2016
Estudio Anual de Mobile Marketing 2016: Dispositivos
La inclusión del smartwatch es la principal novedad del Estudio Anual de Mobile Marketing 2016 desde el punto de vista de los dispositivos. Así, el 10% de los usuarios se conectan directamente desde sus muñecas, un porcentaje llamativo, pero todavía muy alejado del de los principales dispositivos utilizados para navegar: smartphones, portátiles, PCs y tablets, en este orden.
Aumenta el uso de #tablet con respecto a 2015. Y se incluye en 2016 el #smartwach (público mayoritariamente masculino) #IABEstudioMobile pic.twitter.com/LTMLYuCtMA
— Laura Cuesta Cano (@Laura_Cuesta) 5 de octubre de 2016
Estudio Anual de Mobile Marketing 2016: publicidad y mCommerce
El Estudio de Mobile Marketing 2016 también tiene hueco para analizar la situación de la publicidad y el eCommerce desde la perspectiva de los dispositivos móviles .
Así, destaca la conclusión de que un 90% de los usuarios han usado en alguna ocasión su smartphone en el proceso de compra online, mientras que el 41% ha terminado comprando alguna vez directamente desde el móvil. Los productos más comprados desde el móvil, los de las categorías de moda, ocio, viajes y electrónica.
Entre los usuarios que todavía no han comprado por esta vía, los principales motivos citados para no haberlo hecho destacan la preferencia por hacerlo desde pantallas más grandes y la falta de confianza. Eso sí, el 58% afirma que comprará a través de su smartphone en el futuro.
En cuanto a la publicidad y los dispositivos móviles, todavía se manifiesta una extraña falta de adaptación a las características de este tipo de pantallas respecto de los sobremesa. Así, solo un 17% de los usuarios cree que los eMails que recibe están adaptados y un 30% afirma, directamente, que ni siquiera la mitad de los correos que recibe lo están.
Un tercio de los entrevistados percibe que los mails que recibe no son adaptados al móvil (y un 31% no los abre). #IABEstudioMobile pic.twitter.com/p5RytZSlXs
— Ramon Montanera (@ramonmontanera) 5 de octubre de 2016
A continuación puedes consultar todos los detalles de esta nueva edición del Estudio de Mobile Marketing 2016:
¿Te has quedado con ganas de más? ¿Quieres recordar las principales conclusiones de la edición 2015 del Estudio de Mobile Marketing? Échale un vistazo y descubre cómo ha evolucionado el sector en nuestro país!
Artículos relacionados
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram