Y las predicciones se han cumplido. Este lunes se confirmó que Verizon compra Yahoo por 4.830 millones de dólares (unos 4.394 millones de euros) y pone fin a la era de una empresa que fue líder en internet por muchos años.
La historia del antiguo gigante de internet
Todo comenzó hace 22 años como un portal de internet, al paso del tiempo Yahoo! tuvo un valor de 125.000 millones de dólares (cerca de 114 millones de euros), era el buscador por excelencia y una empresa, en su tiempo, tan grande como Google es hoy en día.
La idea del portal que comenzó como “Jerry’s Guide to the World Wide Web” en 1994 y que creció hasta formar Yahoo! en el líder de búsqueda y portal de inicio de miles de usuarios alrededor del mundo, perdió la oportunidad de convertir en algo más que un portal a su compañía.
Gastó 4.500 millones de dólares (más de 4.000 millones de euros) en la compra de Geocities y 5.700 millones de dólares (poco más de 5.000 millones de euros) para hacerse con Broadcast.com, y dejó de lado la compra de las primeras versiones de Google y de Facebook, por increíble que parezca.
Tratando de rectificar el paso, en 2013 Yahoo! adquiere Tumblr por más de 1.100 millones de dólares (más de 985 millones de euros) pero el resultado nunca fue el que se esperaba
Pero Yahoo! ha permitido que pasen de largo los grandes cambios tecnológicos y las redes sociales, incluido el éxito del móvil, reaccionó tarde y presentó pérdida tras pérdida, llegando incluso a reconocer 440 millones de dólares (400 millones de euros) este declive que parecía no parar.
Y a pesar de la llegada de Marissa Mayer al mando de Yahoo!, nada pudo revivir la otrora gloria del gigante y llegó la largamente anunciada venta, y ahora solo queda esperar cual es el resultado en Verizon.
Verizon compra Yahoo con el fin de integrarlo con AOL
Es la segunda vez que Verizon, el grupo de telecomunicaciones estadounidense compra una firma emblemática de los primeros tiempos de Internet en decadencia. Así, Verizon compra Yahoo para unirlo con AOL buscando aún competir con Google y Facebook para tratar de ampliar su alcance digital.
Verizon apuesta que al combinar ambos sitios obtendrá una ventaja en el contenido móvil y la tecnología publicitaria, que quiere explotar entre sus 140 millones de suscriptores.
Esta venta no incluye el dinero en efectivo en manos de Yahoo ni tampoco las acciones que posee en Alibaba Group Holdings, las acciones en Yahoo Japan y sus patentes. Estas transacciones han sido la pieza más valiosa que ha logrado Yahoo en los últimos años y es con lo que se quedan.
Verizon compra Yahoo: El posible destino de Yahoo!
Al concretarse la venta, probablemente en el primer trimestre del año próximo, Yahoo se convertirá en una controladora de sus dos participaciones en Alibaba Group y Yahoo Japan.
Entonces Yahoo cambiará de nombre y se volverá (lo que quede de ella) en una compañía de inversión cotizando en la bolsa.
Al fusionar la parte restante (y pagada) de Yahoo con AOL es probable que cierre su servicio de correo electrónico, sitios web y sus herramientas de publicidad pero esperaremos a saber cómo lo maneja Verizon.
Lo que si será casi seguro es el despido de personal, aunque Mayer podría seguir trabajando con Tim Armstrong, director general de AOL: «En lo personal, tengo la intención de quedarme. Me encanta Yahoo y yo creo en todos ustedes. Es importante para mí ver que Yahoo pase a su próximo capítulo» afirmó Mayer en un mensaje en Tumblr momentos después del anuncio de la venta.
Nos quedan las añoranzas de los buenos tiempos en que Yahoo era parte de nuestro día a día en los inicios de internet, y también que nunca hay que dar nada por sentado y estar al día con los cambios en la tecnología y los medios es de suma importancia.
Artículos relacionados
Imagen: dennizn / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram