Para nadie es un secreto que, a medida que se difunde más el contenido en internet, para muchos medios tradicionales es más difícil obtener ingresos por suscripciones. YouTube quiere ayudarles a monetizar su contenido y una de sus ideas es desarrollar una herramienta con la que los medios de comunicación, como son periódicos o revistas, añadan un botón en su canal para vender suscripciones de pago en YouTube.
YouTube quiere que los creadores logren monetizar su contenido
Desde hace algún tiempo YouTube está tratando de ofrecer diferentes herramientas a sus creadores con el fin de que mejoren sus ingresos, sobre todo tras la polémica que se desató al descubrirse que añadía publicidad en vídeos con contenido ofensivo.
Esto provocó que el gigante del contenido de vídeo restringiera sus políticas de monetización, mientras cada día los grandes medios de comunicación se apoderan de una mayor parte de los ingresos por publicidad, a menudo al utilizar contenido que proviene de medios tradicionales, mientras los youtubers clásicos ven reducir sus ganancias.
Las herramientas que YouTube ha proporcionado a sus creadores de contenido se han centrado en promover más interacción entre los seguidores y los youtubers: miembros de YouTube que obtienen insignias únicas y emojis especiales además de acceso a transmisiones exclusivas, Super Stickers y Super Chats, en los que los usuarios pueden destacar al interactuar en transmisiones en vivo, y la posibilidad de añadir un catálogo de productos para generar más ingresos.
YouTube amplía las opciones de monetización para creadores de contenidos
Los medios de noticias podrán vender suscripciones de pago en YouTube
A diferencia de la herramienta membresía de canal que YouTube lanzó en 2018 y que permite a los usuarios acceder a transmisiones exclusivas en vivo a cambio de una tarifa mensual, la nueva herramienta se orienta más a vender suscripciones de pago en YouTube con la que podrán acceder al contenido exclusivo en el sitio web o las apps del editor, con lo que espera apoyar la industria de las noticias.
De acuerdo con el informe de Digiday: “YouTube ha informado a los editores que planea probar esta nueva herramienta a finales de este año”. El desarrollo de esta nueva herramienta es parte de la participación de YouTube en Google News Initiative, un programa que el gigante de internet formó en 2018 como una forma de ayudar al sector de noticias a obtener más ingresos.
Este botón permitirá a los usuarios suscribirse de forma rápida y ágil a las publicaciones de los medios, sin embargo aún deben resolverse algunos detalles para que su funcionamiento sea óptimo, como cuánto será lo que YouTube cobre por cada suscripción, o qué información sobre los suscriptores se compartirá con los editores.
Un factor más que se determinará con el tiempo es la cantidad de usuarios que estén dispuestos a pagar por suscripciones de pago en YouTube. Sin embargo los medios opinan que la herramienta podría funcionar, como mínimo, como un elemento promocional más.
La nueva regulación australiana busca que las plataformas digitales compensen a los editores
Más allá de una labor altruista, YouTube se está preocupando por ayudar a los creadores de noticias debido a que el gobierno australiano lanzó una nueva regulación que obliga a las plataformas digitales como Google y Facebook a compensar a los editores de alguna forma, si es que muestran su contenido en estas plataformas.
De hecho varios países han intentado integrar a sus legislaciones alguna regulación similar que pueda apoyar al ecosistema de noticias online, sin suerte hasta ahora, así que será interesante saber cómo se desarrolla este experimento australiano que estará listo el próximo mes de julio.
Al menos YouTube se ve interesado en mantener cierto compromiso para llegar a un acuerdo más amigable y efectivo con editores y medios de noticias, un gran cambio tomando en cuenta que hasta ahora Google se negaba a pagar por este contenido ya que, de acuerdo con su opinión, se proporciona tráfico a sus sitios web.
YouTube es una de las plataformas que logran impulsar más el engagement en el contenido de noticias: solo hay que tomar en cuenta a sus más de 2.000 millones de usuarios que ingresan a su plataforma de forma mensual, sin contar con que es la segunda red social preferida por los usuarios para buscar contenido informativo, solo por detrás de Facebook.
De esta forma, la nueva herramienta para vender suscripciones de pago en YouTube podrá atraer a que más medios compartan sus noticias en YouTube, generando más ganancias y Google pueda mantener su presencia, maximizando la conexión con su audiencia.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram