Copiar enlace

Si excluimos a las empresas de servicio postal dependientes de las Administraciones Públicas, es raro encontrar compañías centenarias en este sector. El caso de UPS es la honorable excepción que rompe la regla. Esta compañía estadounidense, fundada en 1906 como un negocio local, se consolidó en su sector en pocos años. Desde entonces, esta compañía con origen en la costa oeste se ha expandido por todo el mundo y, hoy ofrece un servicio global de mensajería. En este artículo haremos, en primer lugar, un repaso de la historia de UPS. Posteriormente, hablaremos de las varias opciones que ofrece para el comercio electrónico.

1906: comienza la historia de UPS

La andadura de UPS se inicia en el año 1906, cuando, con 100 dólares prestados por un amigo, Jim Casey funda la American Messenger Company que, en principio, ofrecía servicios en Seattle. El éxito del negocio hizo que, en pocos años, ya tuviese una posición de dominio en el mercado.

Si bien UPS creció gracias a que el teléfono tenía una presencia marginal, supo readaptar su nicho de mercado hacia la paquetería para empresas. Ahora bien, hay que destacar que UPS siempre priorizó la atención al cliente, además de ofrecer precios bajos. La organización racional de la paquetería en destinos permitió reducir costes. De hecho, el servicio postal estatal fue cliente de la compañía.

Expansión tras la Segunda Guerra Mundial

En 1919 tomaron su actual nombre, que son las siglas de United Parcel Service (literalmente, «Servicio de paquetería unificado»). Además, ampliaron su radio de acción a otros Estados de la costa oeste, como California.

Después de la Segunda Guerra Mundial, UPS decidió ofrecer servicios de paquetería a particulares y empresas, indistintamente. Si bien contó con las trabas de la ICC (Cámara de Comercio Internacional) para competir en igualdad de condiciones con el servicio postal de los Estados Unidos, en los años 1970 fue consiguiendo autorizaciones para operar en todo el país.

Años 90: revolución tecnológica en UPS

En los años 90 llegó el momento de la integración de las nuevas herramientas de comunicación en UPS, con la creación de UPSnet, una red de datos electrónica global, que proporciona una vía de gestión de la información para procesar y entregar los paquetes internacionalmente. Tal y como explica la propia compañía, «UPSnet utiliza más de 900.000 kilómetros de líneas de comunicación y un satélite que enlaza 1.300 sitios de distribución de UPS en 46 países». Entre 1986 y 1991, UPS gastó nada menos que 1.500 millones de dólares en mejoras tecnológicas

Hoy, UPS es un operador integral de servicios logísticos con más de 395.000 empleados en Estados Unidos y 77.000 en el resto del mundo, España incluida.

2001: compra de Mail Boxes

En 2001, UPS se hizo con el control de Mail Boxes Etc., Inc., el mayor franquiciado mundial de envíos al por menor, centros de servicios postales y de negocio. Solo en Estados Unidos se instalaron aproximadamente 3.000 en dos años con el nombre de «The UPS Store» y empezaron ofreciendo tarifas de envío a bajo precio, lo que consolidó su expansión.

El eCommerce entra en la historia de UPS

La historia de UPS es una continua adaptación a nuevos retos. El comercio electrónico, que se empezó a desarrollar a finales de 1990, supuso una realidad novedosa a la que dar respuesta.

En este campo, UPS ofrece una serie de soluciones para todos los públicos: por una parte, tienes la posibilidad de que el cliente decida si quiere recibir el paquete en casa o en un punto de entrega de la red de Kiala (quioscos, negocios locales, etc.). En segundo lugar, te ofrece la posibilidad de que realices un seguimiento puntual. Finalmente, las soluciones de comercio electrónico te permiten gestionar las devoluciones sin coste añadido.

UPS ofrece soluciones específicas para PYMES y operadores de eCommerce. Los criterios para establecer tarifas fijas son el tiempo de entrega, el volumen de los envíos y las distancias medias a recorrer. En cualquier caso, UPS también integra varias herramientas de gestión de envíos que permiten que el empresario ahorre tiempo y dinero. Por otra parte, si los clientes pertenecen a UPS My Choice, tienen la posibilidad de personalizar circunstancias y hora de la entrega. Por lo tanto, existen formas de mejorar desde la perspectiva del empresario y del cliente que te aconsejamos seguir.

https://youtu.be/KiIxlNGFvGo

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!