Se ha dado a conocer la nueva imagen de marca y logotipo de Volkswagen, un cambio de diseño con el que la marca espera crear “una nueva era” y acercarse más a sus consumidores.
Así es el nuevo logotipo de Volkswagen
Durante el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, Volkswagen presentó su nuevo diseño que destaca por ser liso y bidimensional, más claro y reducido a sus elementos más esenciales.
Además, si hasta la fecha el logotipo de Volkswagen ha sido azul y blanco, ahora el tono de azul permite variantes de color adicionales. En su estrategia, Volkswagen incluirá un logo acústico por vez primera, un sonido distintivo “tanto en el vehículo como en las comunicaciones”.
Marca auditiva de #VW #volkswagen #diseño #diseñografico #marcaauditiva #iaafrankfurt pic.twitter.com/fvk1TW26po
— Omar Pirela Neuman (@pirelaneuman) September 9, 2019
Si bien el nuevo logotipo de Volkswagen está pensando para ser flexible y poderse utilizar en un mundo digital, también servirá para potenciar su nueva línea de vehículos eléctricos. La firma asegura que los fundamentos estratégicos de su nueva imagen de marca no fueron desarrollados por agencias externas, sino por un equipo conjunto de diseño y marketing de la misma compañía.
Una nueva imagen para una “nueva era”
Durante la presentación, Jürgen Stackmann, responsable de ventas, marketing y posventa del comité ejecutivo de la marca, aseguró que “el nuevo diseño da comienzo a una nueva era para Volkswagen. Al formular nuevos contenidos y con nuevos productos, la marca está llevando a cabo una transformación hacia un futuro con un balance de emisiones neutral para todo el mundo. Ahora es el momento adecuado de revelar al mundo exterior la nueva actitud de nuestra marca”.
Por otro lado, el director de diseño de Volkswagen, Klaus Bischoff, quien jugó un papel clave en el desarrollo de la nueva identidad de la marca, afirmó que con este nuevo diseño “hemos creado una auténtica plataforma de comunicación para la presentación emocional de la movilidad eléctrica. Estamos mostrando la Volkswagen del futuro, bajo el lema “digital primero” y sin filtro”.
https://marketing4ecommerce.net/5-claves-rebranding-de-marca-diseno/
Un cambio que busca limpiar una crisis de reputación de marca
A lo largo de la historia, grandes y reconocidas marcas han buscado un cambio favorable en la opinión de sus clientes o simplemente actualizarse por medio de un cambio de mensaje publicitario o de logotipo.
Un ejemplo es McDonald’s, que, tras afrontar la relación de su marca con comida perjudicial para la salud, renovó su imagen para proyectar un estilo más saludable, y no solo hablamos de su menú, sino de incluir el color verde en su logotipo, más relacionado con comida sana.
El caso de Volkswagen en sí no solo es un cambio de imagen, sino de filosofía, una evolución en la misma marca, e incluso busca eliminar una imagen negativa.
Un lavado de imagen que le hacía falta desde hace varios años, tras la gran polémica que afrontó al darse a conocer que equiparon a sus vehículos con dispositivos para engañar las pruebas de emisiones contaminantes tras un error del diseño de sus motores. La crítica social y su mutismo ante esta crisis se llevó a rastras su reputación y la confianza de sus clientes.
Ahora, la marca busca relacionar su nuevo logotipo con la frescura y modernidad de una “nueva era” con sus coches eléctricos, y quiere reforzar su imagen como una empresa humana, responsable con el medio ambiente y cercana a los consumidores.
Cómo gestionar la reputación online de tu marca, recordando el caso Volkswagen
Reacciones en redes sociales tras el cambio de logotipo de Volkswagen
Por supuesto que las reacciones de los usuarios en redes sociales no se han hecho esperar con comentarios positivos y también con críticas hacia la marca:
Menos ganas de laburar que yo el diseñador de @volkswagen pic.twitter.com/JWakUqknsA
— El Mágico (@guaschetti) September 9, 2019
Si lo das vuelta es Plastic Man. pic.twitter.com/oXq4jQXvLd
— D (@theplothickens) September 9, 2019
Ni limpia ni moderna. Simple. Lo simple es enemigo de la sencillez. La limpieza en este caso es un minimalismo pretencioso, impropio de la sencillez alemana. Si moderno significa siglo XIX y XX, cuando el diseño no dependía del marketing… vale. Pero no es así. Le falta poder.
— Luis Fernando Ceja (@MtroCejaBernal) September 10, 2019
Departamento de diseño de Volkswagen:
– Mierda, no se a qué le he dado que me ha borrado todo el relieve del logo, sus muertos.
– Illo, pos está to wapo.
– ¿Si?
– Ya te digo, tu habla de la electromovilidad y esas mierdas.
– Ja, ja, ja
– Ja, ja, ja…
-¿Otro porro?
– Enga pic.twitter.com/VzBVp7PcGP— Tres En Un Burro (@3en1burro) September 10, 2019
https://twitter.com/CesarAguirrePo1/status/1171275590915149824
>> es algo más complicado. Es aquí donde se desarrolla la impronta de una marca, al mismo tiempo que convertimos ese diseño en algo con una función específica. Y esto, por lo que he visto, lo consigue de sobra. Moderno, ágil y ligero. Casa con lo que parece quiere ser Volkswagen
— Gabriel Suárez (@SenorCreativo) September 10, 2019
Me gusta, muy parecido al logo de los años sesentas, sin elementos distractores, líneas básicas, sencillas pero conservando el diseño clásico de VW.
— Erick NV (@periconv) September 10, 2019
¿Qué te ha parecido el nuevo logotipo de Volkswagen?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram