Copiar enlace

Taboola ha publicado un interesante estudio realizado por Nielsen sobre los momentos Next de los usuarios online: esos momentos del día en que el usuario está más predispuesto a seguir explorando en la red y descubrir cosas nuevas, incluida la publicidad de marcas y anunciantes.

Este estudio, continuación de un primer acercamiento al tema en 2019, se ha basado en neurociencia, encuestas y análisis de comportamiento de los usuarios (hasta 5.000 personas encuestadas), y revela cuáles son esos momentos Next, cuándo suceden y cómo afectan al consumidor.

Así son los momentos Next del consumidor

1. ¿Dónde se experimenta el momento Next?

Los participantes de la investigación mostraron una carga cognitiva 8% menor al final de un artículo, el momento next, en comparación con cualquier otro punto del artículo durante la lectura. En este momento, experimentaron un rápido aumento tanto en la atención como en la respuesta emocional. Además, los participantes estaban un 20% más atentos
cuando se les presentó un feed continuo en comparación con los artículos sin recomendaciones de contenido al final.

Según el estudio de Taboola los momentos en que los usuarios están más abiertos a descubrir cosas nuevas en el entorno online son: en la habitación en los momentos antes de dormir o justo después de despertarse, en los descansos del trabajo y (¡ojo!) en el baño. A la hora de la comida, en la espera de una cola o en el viaje al trabajo parece que también proliferan estos momentos de los usuarios.

También se le dio a los participantes la oportunidad de incluir su propia “otra” respuesta, entre las cuales estaban:

  • “Después del trabajo mientras te relajas”
  • “Cuando espero a que mis hijos finalicen las actividades extraescolares”
  • “Durante un fin de semana de poca actividad
¿Dónde se experimenta el momento Next?

Pregunta: «¿Cuándo es más probable que estés abierto a descubrir algo nuevo en un entorno online?”

2. ¿Dónde pasa la gente la mayor parte de su tiempo en Internet?

Por orden, de mayor a menor, los sitios donde la gente pasa la mayor parte de su tiempo en Internet son: sitios web de contenidos y noticias (25,6%), redes sociales (23,5%) y buscadores de noticias (16%). Los sitios webs de vídeos y los de comercio electrónico también figuran entre los preferidos por los usuarios, si bien son los hombres los que emplean más tiempo disfrutando de contenidos audiovisuales, frente a las mujeres, que se decantan por las compras online.

¿Dónde pasa la gente la mayor parte de su tiempo en Internet?

3. ¿Cómo reacciona el usuario ante los anuncios en la red?

Además del comportamiento general de los usuarios, el informe incluye información valiosa sobre las mejores formas de interaccionar con los consumidores y cómo tomar decisiones estratégicas sobre publicidad digital.

Extraemos los siguientes datos:

  • Los usuarios confían 3 veces más en los anuncios en sitios web de noticias que en los anuncios en redes sociales.
  • En el caso de las personas entre 18 y 24 años, estas confían menos en los portales de noticias y más en las redes sociales.
  • Si diferenciamos por sexos, las mujeres están más receptivas a nuevos anuncios cuando se despiertan o antes de irse a dormir. En el caso de los hombres, son más propensos a recibir publicidad cuando están en el baño.
  • En general, el formato preferido de anuncio es el vídeo, si bien al 65% de los usuarios les gusta menos si el anuncio aparece a mitad del artículo.

Pero, ¿qué es realmente lo que le importa al usuario cuando ve un anuncio de vídeo? Más de la mitad de los encuestados respondieron que les importaba la ubicación, frente a otras características como el nivel de entretenimiento o los gustos personales del encuestado. En concreto, un 39,7% se fijan en si pueden omitir o saltar el anuncio, un 15,7% en que no interrumpa su lectura, un 14,3% en que sea entretenido, y un 8,7% en que se informativo.

¿Cómo reacciona el usuario ante los anuncios en la red?

En general, vemos que los consumidores están más receptivos a la publicidad en vídeo, y especialmente en sus portales preferidos, como son los sitios web de noticias y contenidos, seguidos por las redes sociales, estas últimas más populares entre la gente más joven.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!