Copiar enlace

El acelerado proceso de transición digital del último año ha impulsado la penetración del trabajo a distancia como una nueva realidad. Lo cual ha impulsado algunos cambios dentro del panorama de trabajo español, como recoge el proyecto de la nueva ley de startups.  Estos nuevos tipos de teletrabajadores han creado una demanda por nuevas soluciones inmobiliarias que se adecuen a sus necesidades de vivienda y trabajo.

Cómo respuesta a esta demanda, en 2020 nació Ukio, una proptech con sede en Barcelona que acaba de cerrar una ronda de financiación semilla de 9 millones de dólares, unos 7,7 millones de euros, liderada por Breega, un fondo de capital de riesgo francés. Así mismo contó con la participación del fondo danés Heartcore y el estadounidense Partech; además de Iñaki Berenguer, fundador de Coverwaller, y Avi Meir, fundador de Travelperk, como business angels.

Ukio replantea la búsqueda de apartamentos con sus diseños únicos y un modelo de negocio innovador

Esta startup es realmente joven, pues fue fundada en 2020 en Barcelona por los hermanos Stanley y Jeremy Fourteau, que plantea un nuevo enfoque inmobiliario español. De acuerdo a lo expresado por ambos, la idea principal de Ukio es ofrecer una solución de alquiler de pisos de alto nivel que permita a inquilinos sentirse como si estuvieran en casa, garantizando la mayor comodidad y flexibilidad posible en el proceso.

De acuerdo con Stanley, quien había trabajado con Airbnb en su entrada en el mercado latinoamericano, el mercado inmobiliario no se había adaptado adecuadamente a la evolución de la sociedad digital de estos últimos años, lo cual dejaba los alquileres sin preparación frente a las demandas de nuevos tipos de clientes, como los nómadas digitales. Un tipo de trabajador a distancia de perfil salarial medio-alto, que se desplaza buscando un equilibrio entre el trabajo remoto y las oportunidades de entretenimiento y ocio que pueden ofrecer las diferentes localidades.

Partiendo de esto la startup barcelonesa presenta una selección de pisos que se amueblan y diseñan de manera individual para ofrecer una experiencia única al usuario, ofreciendo un espacio que les haga sentir en casa y que mantenga un distintivo único. De la misma manera, su modelo de negocio también se separa del de sus diferentes competidores en los mercados internacionales, pues trabaja directamente con los dueños de los apartamentos, quienes ceden los espacios en un acuerdo de entre 7 a 10 años. Es Ukio quien se encarga de buscar a los inquilinos y gestionar todo el proceso de alquiler y atención al cliente, facilitando el proceso a los propietarios.

ukio

Algunos de los apartamentos en alquiler de Ukio en Barcelona

 

Ukio planea expandir su modelo por el resto de Europa

Actualmente la compañía de los hermanos Fourteau cuenta con alrededor de 100 pisos entre Barcelona y Madrid, los cuales tienen una tasa de ocupación del 95% durante el año, tomando en cuenta su principio de alquiler para más de un mes, para un perfil de inquilinos que suelen buscar estancias superiores a los seis meses. Lo que destaca el impacto positivo de su innovadora gestión, donde ofrece una atención personalizada 24/7 a los inquilinos, junto a un proceso completamente digitalizado y un check-in sin llave para mayor comodidad.

De la misma forma, teniendo en cuenta el impacto positivo presentado en España, Ukio pretende expandir su negocio hacia otras capitales europeas, valiéndose de esta última inyección de capital. Así, la compañía buscará expandirse a 6 nuevas capitales abarcando un estimado de 700 pisos, siendo la primera de estas Lisboa, seguida por Londres y Berlín como mercados inmediatos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!