Copiar enlace

Una nueva lucha en la batalla por el negocio del transporte entre taxistas y Uber está lista. En un nuevo desafío al gremio del taxi se ha lanzado una campaña agresiva de precios bajos llamada Uber5, que ofrece viajes en Madrid por sólo 5 euros.

Uber5 estará activo todo el mes de mayo

Los trayectos que se realicen en el interior de la M30 costarán 5 euros hasta el próximo 2 de junio, durante los días laborables, entre las 5 de la mañana del lunes y  las 5 de la tarde del viernes. ¿La ocasión? Celebrar la fiesta de la Comunidad de Madrid y la festividad de San Isidro, que será el próximo 15 de mayo.

La compañía explica que ha lanzado Uber5 para celebrar que en el último año, Uber ha multiplicado por diez el número de vehículos conectados a su aplicación móvil, sirviendo a poblaciones cercanas a Madrid como Pozuelo o Alcobendas y el tiempo de espera medio se ha situado en una media de 5 minutos.

Con Uber5, la compañía busca aumentar el número de clientes registrados. Esta promoción se dará en los servicios de UberX, la gama baja de los vehículos con conductor de la plataforma, y para activarlo, los usuarios sólo tienen que introducir el código “Uber5pavos” en el apartado “Pagos” de la app.

Al estar en el interior de la M-30 y se dirijan hacia algún destino situado dentro de esta área, la aplicación mostrará la poción Uber5 en el menú de servicios “Special” a la izquierda de los dos servicios que están disponibles en Madrid: UberX y UberOne, los cuales mantendrán su operación regular.

Siguen los problemas legales y de acoso a las compañías de economía colaborativa

El anuncio de Uber5 sucede justo un día después de que nueve turismos de Cabify resultaran calcinados por un incendio posiblemente intencionado en los estacionamientos de un alojamiento rural de Castilblanco de los Arroyos, a unos 40 kilómetros de la capital andaluza, donde descansaban sus conductores.

La guerra entre los taxistas y las empresas de alquiler de coches con conductor, como Cabify y Uber ya llevan varias batallas libradas. BlaBlaCar tuvo una sanción en Madrid por ofertar servicios de transporte sin contar con la licencia correspondiente, y cuya reacción fue que la compañía demandó a España ante la Unión Europea, con el motivo de vulnerar el derecho a la libre prestación de servicios.

Concretamente en Madrid, los taxistas llevaron a cabo un paro y manifestación contra el Ayuntamiento, ya que consideran que su política es favorecedora de la privatización del servicio, que beneficia a las empresas de alquiler de vehículos con conductor (VTC).

Estas discrepancias han llegado lamentablemente hasta crear agresiones físicas: acoso, violencia, daños en coches, amenazas han costado a las empresas colaborativas de transporte el poder llevar a cabo su actividad en el país.

Así, el conflicto sigue abierto y la competencia aumentará con el programa Uber5 y sus precios a la baja. De hecho Madrid ha sido la ciudad de Europa continental que más viajes de UberX completó en su primer año, un 17% más que en París y un 160% superior que en Lisboa, y un crecimiento mensual aproximado al 20%.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!