Copiar enlace

La empresa estadounidense Uber busca ampliar su oferta de servicios en la app añadiendo la posibilidad de reservar tickets de vuelos, viajes en tren y en autobuses desde un mismo lugar, según anunció el Financial Times. De esta forma, la compañía va tomando forma de superapp, al evolucionar en un espacio de soluciones integrales para el usuario. Aunque, en principio, esta opción estará disponible solamente para el mercado británico.

La idea ya estaba siendo estudiada por parte de Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de la firma, pero se postergó debido a la pandemia.

El nuevo servicio intenta brindar una «experiencia perfecta de puerta a puerta», de acuerdo con Jamie Heywood, gerente general regional de Uber para Reino Unido, el norte y el este de Europa. Para ello, la compañía tiene previsto integrar su software con las aerolíneas, los operadores de trenes y autobuses interurbanos (incluidos los consejos de Eurostar Channel Tunnel) y las empresas de alquiler de automóviles.

La integración se probará primero en Reino Unido

El Reino Unido es uno de los mercados más sólidos de Uber en el mundo fuera de Estados Unidos, por lo que será allí donde se pondrá a prueba esta nueva modalidad antes de que se implemente de una manera más amplia en otros mercados internacionales.

Desde la compañía esperan que estas nuevas adiciones de medios de transporte sirvan de impulso para que más clientes utilicen su extensa red de conductores para trasladarse entre los centros de tránsito. Esto también aumentará la cantidad de comisiones por reservas.

«Con Uber ha sido posible reservar viajes, bicicletas, servicios de botes y scooters en la aplicación durante varios años, por lo que el hecho de agregar trenes y autocares es una progresión natural«, declaró Jamie Heywood. «Más adelante durante este año tenemos en mente incorporar vuelos y, en el futuro, hoteles, todo esto mediante la integración de socios líderes para crear una experiencia de viaje puerta a puerta».

Una apuesta al sector vuelos

Antes del surgimiento del coronavirus, alrededor del 15% de los trayectos en Uber iban con dirección a los aeropuertos, por lo que la compañía espera que la integración tanto de la reserva de vuelos como de la emisión de boletos logre impulsar estos viajes de mayor margen. «Con la pandemia del COVID-19 detrás de nosotros, con este gran impulso hacia nuevos modos de transporte, queremos indicar que esta es una palanca de crecimiento muy importante para nosotros en los próximos años», dijo Heywood.

Aún no está claro hasta qué punto Uber buscará competir con otras plataformas online de reservaciones de viajes, tales como Expedia, plataforma en la que precisamente trabajó Khosrowshahi antes de asumir su cargo actual como CEO.

Foto: Reuters

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!