Para muchos, Uber España había quedado totalmente en el olvido. Su desaparición a fines de 2014 pareció más bien una muerte definitiva para la plataforma de transporte privado más famosa del mundo.
En aquella ocasión, el Ministerio de Fomento de España advirtió que Uber operaba bajo un modelo ilegal y desleal, lo que le forzó a ceder y desaparecer… hasta el día de hoy.
Crónica de un regreso anunciado
Ya desde noviembre, la compañía «anunciaba» que el servicio de Uber España volvería a estar activo operando con licencias VTC, como su competidor Cabify lo ha estado haciendo durante años.
A través de un tuit como estocada inicial, Uber España anuncia que volverá al servicio de la comunidad con UberX a partir del primer trimestre de 2016. La diferencia radicará en que ahora los conductores de la app serán profesionales o autónomos con licencia, entrando así en un estatus legal al igual que en otras partes del mundo, como Londres, París o la Ciudad de México.
En 2016 volvemos a España.
¡Gracias por vuestro apoyo!https://t.co/8ZhFYv2eip— Uber España (@Uber_ES) December 20, 2015
Las nuevas políticas de Uber España
El servicio competirá de manera directa con todo el gremio taxista (sí, como antes y al igual que en otras partes del globo), pues los profesionales que presten sus servicios sólo cederán a Uber entre un 20 a 30% del coste del viaje, generando ahorros estimados entre un 15 y 30% de la tarifa total.
Claro está que con el 2016 en puerta, Uber España ya ha comenzado su reclutamiento de conductores, pues su intención es cumplir con una meta de espera para los usuarios no mayor a siete minutos, por lo cual se necesita de toda una flotilla de coches para poder cumplir con la oferta estipulada.
Carlos Lloret, el Director de Uber en el sur de Europa, declara a través de una nota en el medio El País que «Uber España buscará no repetir errores del pasado, trabajando de manera transparente y controlable, sin fomentar una economía sumergida. De entrada, UberX se estrenará en Madrid (urbe que por naturaleza tiene la mayor cantidad de congestión de tráfico y contaminación de España), y seguirán otras ciudades como Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao.
De probar su renovado éxito, Uber daría apertura a UberPOOL en nuestro país, para que así los usuarios puedan compartir el coche y el viaje con otros pasajeros. Pero eso, sólo el tiempo lo dirá.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram