Copiar enlace

Uber adquirirá parte de Bing y Microsoft , incluyendo 100 empleados enfocados en la imagen del producto digital. En poco tiempo, Uber estará absorbiendo ingenieros enfocados en la colecta de datos de Microsoft para impulsar su propio trabajo de mapping.

Y es que aunque a nivel financiero la escala de transacciones es menor, lo que resulta interesante en este movimiento es la transferencia de tecnología que se podrá dar entre ambas compañías.

Como tal, la app de Uber es esencialmente un mapa con algunas aplicaciones de por medio, así que el hecho de que se haga de ingenieros directo de Microsoft no resulta una sorpresa. Lo mismo pasa con Microsoft, quien con este intercambio no está precisamente dando un servicio a la comunidad, sino que se quiere beneficiar del conocimiento que se pueda generar a partir de esta interacción, hacía su producto denominado “Bing”. Y es que, aunque han pasado algunos años y Bing no ha despegado precisamente, Microsoft no está en posición de vender este proyecto.

Según declaraciones realizadas en el portal de TechCrunch, el resultado de esta interacción o alianza es conseguir que los nuevos expertos incorporen en Uber el mapping en 3D, incluyendo vistas aéreas y vistas en perspectiva de calle. Asimismo, Microsoft estaría vendiendo parte de su colección de imágenes a Uber, para potencializar el soporte económico de este movimiento.

Uber se encontrará entonces mejorando su operación, mientras Microsoft buscará que se le considere como un arma a través del desarrollo de sus productos.

Conoce más acerca de Uber:

Uber es una empresa internacional que proporciona a sus clientes una red de transporte, a través de su software de aplicación móvil que conecta los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio. La empresa organiza recogidas en decenas de ciudades de todo el mundo y tiene su sede en San Francisco, California.

Cabe mencionar que esta iniciativa de Sillicon Valley ha sumado problemas en todo el mundo y corre el riesgo de tener que poner freno a su espectacular crecimiento, ya que desde su nacimiento ha recibido declaraciones de guerra de agrupaciones de taxistas en muchas ciudades y reguladores en todo el mundo han intentado boicotear sus operaciones.

¿Qué es exactamente Bing?

Bing, conocido anteriormente como Live Search, Windows Live Search o MSN Search es un buscador web de Microsoft. Hoy, Bing incluye a sus usuarios la lista de sugerencias de búsqueda en tiempo real, y una lista de las búsquedas relacionadas (llamado «Panel de explorador» en el lado izquierdo de los resultados de búsqueda), basado en tecnología semántica de Powerset que Microsoft compró en el 2008.

Ya desde el 2011 se comentaba que Bing tenía severas pérdidas por casi medio millón de dólares por hora, apenas acaparando entre un 12 a un 18% del mercado de buscadores, muy por debajo de Google (el cuál siempre ha estado encima del 60%).

Es justo ese tipo de información y rumores, lo que ha orillado a Microsoft y a la misma plataforma a aliarse e incursionar con otro tipo de mercados y aplicaciones, antes de que los accionistas lleguen a vender a Bing.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!